Situación de corto plazo:
Rebote en Wall Street que solo podemos considerar como un simple pull back o vuelta atrás hacia soportes cedidos en la sesión del lunes, ahora resistencias. Esta cesión de soportes que veníamos vigilando, los 2.025 puntos del S&P 500 (SP500.CH) y los 17.300 puntos del Dow Jones (DJI.NY), deja la puerta abierta a un escenario correctivo más amplio, siempre teniendo en cuenta la enorme fortaleza que viene mostrando la renta variable estadounidense en los últimos meses.
Por tanto, consideramos que eventuales rebotes a corto plazo podrían ser vulnerables y podríamos ver caídas próximamente hacia el entorno de los 1.950/1.940 puntos del S&P 500 y los 16.670 puntos del Dow Jones. No obstante, hay que destacar que mientras no pierda los mínimos anuales, los cuales se encuentran a aproximadamente un 10% de los precios actuales, la tendencia alcista de fondo no será puesta en cuestión.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene vigente y para que exista un deterioro en sus posibilidades alcistas es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P 500 o los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto (NASDAQ.NQ), que podrían ser la base de una consolidación que tiene como techo la zona de altos del año pasado.
El alcance de esta zona de soporte la vimos como una oportunidad para comprar bolsa estadounidense partiendo de la idea de que si se pierden estaríamos delante de un cambio de tendencia de medio plazo que obligaría a vender posiciones en EEUU para evitar caídas que podrían llevar al S&P 500 a los 1.600 puntos.
En próximas semanas habrá que ver si los principales índices tecnológicos logran batir la zona de importante resistencia que representan los huecos que generaron a la baja en la primera jornada del año, cuyo cierre es necesario para que cuadre el círculo virtuoso alcista y haya más elementos que sugieran que una corrección puede ser una nueva oportunidad para comprar bolsa norteamericana. Estos huecos se abrieron a partir de los 4.593 puntos en el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) y los 5.007 en el Nasdaq Composite.