Bolsa, mercados y cotizaciones

La 'amenaza' está aún lejos de convertirse en "una magnífica oportunidad para subirse a la bolsa española"

  • El Ibex 35 debería retroceder entre un 8 y un 10% desde su último pico
  • Los 14.000-13.740 puntos, que coinciden con los mínimos de junio, nivel clave
  • En Europa, no hay soporte relevante hasta los 5.150-5.200 puntos del EuroStoxx
Los niveles a los que esperar para comprar bolsa española
Madridicon-related

Las bolsas mundiales han dado comienzo en las últimas sesiones a una corrección desde sus máximos más recientes. El mejor ejemplo lo representa el Ibex 35, uno de los selectivos más castigados en las últimas horas, que ha llegado a ceder un 4,5% desde los máximos de finales de agosto.

Sin embargo, este envite bajista se ha demostrado que es, por ahora, insuficiente y que no tiene a fortaleza necesaria para llevar al Ibex 35 a niveles atractivos para comprar. Es decir, que esta amenaza está aún lejos de convertirse en una oportunidad para subirse a la bolsa española.

"Para ello el Ibex 35 debería retroceder entre un 8 y un 10% desde su último pico, lo que situaría al índice en la zona de los 14.000-13.740 puntos, que coinciden con los mínimos de junio y con el ajuste del 38,2% de Fibonacci de toda la subida", detalla Joan Cabrero, analista técnico y estratega de elEconomista.es.

"Sería la sexta corrección dentro de la tendencia alcista que comenzó en los mínimos de octubre de 2022, y todas las anteriores se han desarrollado en rangos similares, entre el 8 y el 10%", incide el experto, quien destaca que no se trata de adivinar el mínimo exacto, sino de esperar a que el mercado complete otra de sus pausas saludables dentro de un camino que, en esencia, sigue siendo ascendente.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

En Europa, no hay soporte relevante hasta los 5.150-5.200 puntos, que son los mínimos de agosto y base del lateral que acota la consolidación del EuroStoxx 50 durante los últimos cuatro meses.

"Los niveles que espero para volver a aconsejar compras en bolsa europea se encuentran en la zona de los 4.900–5.000 puntos del selectivo continental", afirma Cabrero.

"Esa caída supondría un retroceso del 10 % desde los últimos máximos y el encuentro con la directriz alcista que guía los ascensos desde 2020", explica el experto, que sentencia que "sin un ajuste más amplio del rally en Europa, no hay compra que recomendar".

Cierre semanal con buen sabor de boca

Mientras tanto, las bolsas asiáticas están cerrando la semana con una jornada de ganancias generalizadas. Las alzas, cercanas al punto porcentual en las grandes plazas de la región sirven para mitigar los fuertes descensos registrados ayer por los selectivos chinos ante las informaciones que apuntan a posibles restricciones a la especulación por parte de los reguladores financieros chinos después de la reciente fiebre en el mercado por las acciones relacionadas con los equipos de inteligencia artificial, que han llevado a las bolsas chinas a dispararse en el mes de agosto más de un 10%.

En Japón, las compañías del país parecen tener ahora un margen mayor para seguir subiendo gracias a la mejora de las perspectivas de beneficios empresariales. Y es que, según recogen desde Bloomberg, en agosto se registró un récord de 1.688 revisiones al alza de las previsiones de beneficios para el año fiscal en curso por parte de los analistas que siguen a las empresas del Topix, animados por la sólida demanda interna y la disminución de las preocupaciones arancelarias.

Las estimaciones de beneficios por acción a 12 meses vista para el Topix están mejorando ahora más rápidamente que las del S&P 500 y el Shanghai Composite tras las recientes caídas debidas a la elevada proporción de exportadores en el índice de referencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky