
De las trece revisiones de precio objetivo que ha recibido la aerolínea durante el mes de mayo, cinco de ellas le otorgan un potencial de subida mínimo de un 50%.
IAG sigue siendo una de las opciones preferidas de las casas de análisis para encarar la segunda mitad de año. El holding hispano-británico será uno de los mayores beneficiados de un petróleo en horas bajas -el Brent, de referencia en Europa, se sitúa cerca de los 50 dólares el barril-, pero fundamentalmente el apoyo con el que cuenta se debe a la mejora del tráfico aéreo y a la recuperación del sector turístico, uno de los principales motores de la economía española.
Según datos elaborados por Exceltur, el PIB (producto interior bruto) turístico de España repuntó un 4,6% a cierre del mes de marzo respecto al trimestre anterior.
Refuerzan su apuesta en IAG
Este miércoles Qatar Airways ha anunciado un aumento del 5% de su participación en el accionariado de IAG, hasta el 15,01% actual, según ha comunicado a la bolsa de Londres la aerolínea catarí. Es más, no descarta incrementar aún más su presencia en el accionariado de la firma, de la que ya es el primer accionista.
Por detrás aparece la aseguradora Standard Life Investment (con un 6%) y Europacific Growth Fund (propietario del 5,261%).
Duplicará su precio
De las revisiones vistas durante el mes de mayo (en total 13 casas de análisis se han pronunciado con respecto al valor), cinco de ellas conceden un potencial superior al 50%, de las que cuatro hablan de ganancias mayores, incluso, del 60% a un año vista.
El portugués BPI se sale de la línea y es el más optimista con la compañía. La casa de análisis, que revisó sus estimaciones sobre IAG el pasado 12 de mayo, estima un precio objetivo de 12,7 euros por acción, lo que representa un potencial al alza del 93%, frente a su precio de cotización actual que se encuentra por encima de los 6,60 euros.
Desde Liberum reiteran su recomendación de comprar los títulos de la aerolínea, con un precio objetivo de 11,12 euros. En su caso, el potencial previsto para IAG alcanza el 68%. Es similar al otorgado por los brókeres de BBVA, quienes hablan de que la aerolínea debería situarse en el nivel de 10,7 euros, en base a un crecimiento del 62% en bolsa. Reiteran su recomendación de sobreponderar.
IAG es una de las seis únicas recomendaciones de compra del Ibex 35, según el consenso de mercado recogido por FactSet, quienes hablan de un potencial de subida adicional del 43%, hasta los 9,43 euros. Tamaña recuperación estimada para la firma se justifica, en parte, por su trayectoria frustrada en 2016. IAG es el quinto valor más penalizado del selectivo en lo que llevamos de año, con una caída del 17%. Sólo se comportan peor que el holding Merlin Properties (-19%) y tres bancos: CaixaBank, Bankia y Banco Popular, cuyo desplome es superior al 30%.