IBEX 35
17:35:22
13.554,10

+65,20pts
Las bolsas europeas dieron continuidad a las subidas en una jornada en la que el Ibex 35 cerró con un repunte del 1,63%. En el cómputo de la semana, el selectivo de la bolsa española acumuló un avance del 1,9%. Los inversores negociaron algo más de 2.000 millones en todo el parqué. Estos son los tres motivos para pensar que el rebote puede ser real.
¿Qué se espera para las próximas jornadas? Los expertos de Ecotrader explican que la posibilidad de ver una continuidad del rebote sigue en pie. De hecho, apuntan los citados analistas, el mantenimiento de los huecos que se abrieron el lunes de la semana pasada, que es donde están los soportes clave de corto plazo, deja la puerta abierta a más subidas.
Es por ello que lo único que pondría en riesgo el repunte es la pérdida de estos niveles, que en el Ibex 35 está en los 7.925 puntos. A este escenario favorable hay que sumar otros dos apoyos: los signos de agotamiento bajista en el petróleo y la superación de resistencias en Wall Street.
Los resultados empresariales volvieron para despedir la semana. Telefónica obtuvo un beneficio neto de 2.745 millones de euros en el ejercicio 2015, lo que supone un 8,5% menos que los 3.001 millones de euros que ganó en 2014. Su presidente, César Alierta, ha garantizado el pago de dividendo para los próximos cinco o diez años. En la agenda macro, el IPC bajó un 0,3% en febrero respecto al mes anterior y recortó cinco décimas su tasa interanual, hasta el -0,8%.
En la sesión destacaron las subidas de Repsol (7,5%) y de ACS (6,5%), mientras que en el lado negativo Ferrovial se dejó el 4,02%. En cuanto a los grandes valores, Iberdrola subió un 5,92%. Le siguieron BBVA (5,64%), Banco Santander (4,67%), Inditex (1,95%) y Telefónica (-3,17%).
