El selectivo recuperó los 8.200 puntos a pesar de las fuertes caídas de la bolsa china, que hicieron pensar en lo peor a primera hora. Wall Street va a seguir siendo crucial para Europa, ya que el rebote no se consolidará sin su consentimiento. Los inversores negociaron poco más de 1.600 millones de euros en todo el parqué.
Los expertos de Ecotrader detallan que lo más destacado de la sesión ha sido ver como los principales índices se han alejado de sus soportes clave, que representan los huecos que se abrieron al alza el lunes de la semana pasada.
De esta manera, explican los citados analistas, solamente el cierre de estos huecos, que el Ibex 35 abrió a partir de los 7.920 puntos y el Eurostoxx 50 a partir de los 2.756 puntos, pondría en verdaderos aprietos el nuevo impulso alcista que nació en los mínimos de hace tres semanas. Así las cosas, la continuidad de las subidas podría llevar al Eurostoxx 50 a la zona de los 3.050 y al Ibex 35 a los 9.000 enteros.
Esta hipótesis alcista ganaría enteros si al otro lado del Atlántico índices como el S&P 500 consiguen batir resistencias clave que presentan en los 1.947 puntos, lo cual confirmaría un patrón de giro al alza.
En la agenda del día han vuelto los resultados empresariales. Repsol ha anunciado que cerró 2015 con unas pérdidas de 1.227 millones de euros. La petrolera recortará un 20% el dividendo. En el plano macro, la economía española creció un 0,8% en el cuarto trimestre de 2015 y un 3,2% en el conjunto del año, su mayor alza desde 2007.
En la sesión destacaron las subidas del Mediaset (9,19%) y IAG (5,99%), mientras que en el lado negativo DIA se dejó un 4,5%. En cuanto a los grandes valores, Telefónica lideró los avances con un repunte del 5,1%. Le siguieron Inditex (2,81%), Repsol (2,73%), Banco Santander (2,5%), BBVA (2,21%) e Iberdrola (1,06%).
