Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española sube el 0,05 % al mediodía y recupera cota de 8.500 puntos

Madrid, 26 ene (EFE).- El rebote del precio del petróleo y de la banca permitía a la bolsa española escapar de las pérdidas y superar el nivel de 8.500 puntos al mediodía con un avance del 0,05 por ciento, según datos del mercado y expertos consultados.

Así, con la prima de riesgo en 122 puntos (ayer cerró a 124), el índice de referencia de la BOLSA (BIMBOA.MX)española, el IBEX 35, ganaba 3,5 puntos, equivalentes al 0,04 por ciento, hasta 8.571,2 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid bajaba el 0,04 por ciento y se situaba en 864,97 puntos.

En Europa, con el euro en 1,083 dólares, solo subía Milán, el 0,15 por ciento, mientras que Londres bajaba el 0,63 por ciento; París el 0,41 por ciento; Fráncfort el 0,39 por ciento, y el índice Euro Stoxx 50 el 0,23 por ciento.

La caída superior al 6 por ciento de las bolsas chinas (Shenzhen bajó el 7,4 por ciento; Shanghái el 6,4 por ciento y el índice compuesto de ambos mercados CSI 300 el 6,02 por ciento) después de que Wall Street bajara el 1,5 por ciento en la víspera y de que el Banco de China inyectara liquidez al sistema financiero, lo que afectaba a los mercados europeos en la apertura.

La caída estaba vinculada con el descenso del precio del petróleo hasta cerca de 29 dólares el barril por los planes de Arabia Saudí de mantener su producción y tras conocerse los datos de exportaciones de crudo de Irak.

De esta manera, poco después de la apertura la bolsa española bajaba el 2 por ciento y descendía hasta 8.400 puntos, aunque el posterior rebote del crudo ayudaba a reducir sus pérdidas (a mediodía el Brent se cambiaba a 30,8 dólares) y a conseguir ganancias, a lo que también contribuía el alza de la banca.

La subasta de letras del Tesoro en España a tres y nueve meses se saldó con la colocación de títulos por importe de 2.500 millones a intereses negativos y más baratos. Esta mañana se conocieron los resultados de Siemens y Philips, bien recibidos por los inversores.

En esta jornada comienza la reunión de la Reserva Federal sobre tipos de interés y se publicarán datos sobre el sector servicios, precios de viviendas y confianza de los consumidores estadounidenses, así como los resultados de algunas compañías, como Apple y Johnson and Johnson.

De los grandes valores solo bajaban a esta hora Telefónica, el 0,63 por ciento; Iberdrola, el 0,49 por ciento, e Inditex, el 0,26 por ciento. Subían Repsol, el 1,34 por ciento; Banco Santander, el 0,75 por ciento, y BBVA, el 0,57 por ciento.

La mayor subida del IBEX correspondía a Caixabank, el 2,22 por ciento, seguida por el Banco Sabadell, que se revalorizaba el 2,19 por ciento y por Indra, con un alza del 2,07 por ciento.

Técnicas Reunidas cedía el 4,22 por ciento afectada por una información sobre sus problemas fiscales, en tanto que Gamesa bajaba el 1,93 por ciento y Merlin Properties el 1,22 por ciento.

En el mercado continuo se habían intercambiado en las tres primeras horas de negociación menos de 500 millones de euros y destacaban la subida del 15,41 por ciento de Abengoa A (las acciones B perdía el 0,94 por ciento) después de que su consejo de administración aprobara en la víspera el plan de viabilidad para la compañía, en tanto que Reno de Médici cedía el 6,4 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky