
Madrid, 19 ene (EFE).- La bolsa española subía a mediodía el 1,8 por ciento y se mantenía sobre el nivel de los 8.600 puntos impulsada por el avance de las plazas europeas y asiáticas y la revalorización del petróleo, según datos del mercado y expertos consultados.
Así, con la prima de riesgo en 116 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, ganaba 150 puntos, equivalentes al 1,77 por ciento, hasta 8.619,3 puntos. El índice general de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Madrid subía el 1,69 por ciento y se situaba en 871,45 puntos.
En Europa, con el euro a 1,087 dólares, París ganaba el 2,39 por ciento; Fráncfort el 2,11 por ciento; el índice Euro Stoxx 50 el 2,1 por ciento; Londres el 1,82 por ciento y Milán el 0,49 por ciento.
La bolsa española aprovechaba la subida de las bolsas chinas alrededor del 3 por ciento esta mañana (Tokio ganó el 0,55 por ciento) después de conocerse que el PIB chino había crecido el 6,9 por ciento el año pasado (el 6,8 por ciento en el cuarto trimestre, una décima menos que en el período anterior).
Además, se había conocido que la producción industrial china había aumentado el año pasado el 6,1 por ciento, dos puntos y dos décimas menos que en el ejercicio anterior (en diciembre creció el 5,9 por ciento, tres décimas inferior a noviembre) y que las ventas minoristas crecieron el 10,7 por ciento en 2015 (el 11,1 por ciento el mes pasado, una décima menos que en noviembre).
En previsión de que el banco central chino aplique nuevos estímulos económicos, las bolsas aprovechaban estos datos sobre la desaceleración de la economía china para subir.
Además se servían de la recuperación del precio del barril de petróleo Brent, que subía a 29,8 dólares (ayer cerraba en 28,55), así como de la recuperación de las compañías de materias primas y del avance de los futuros sobre los índices bursátiles estadounidenses alrededor del 1,5 por ciento.
Se conocía la reducción de la morosidad de la banca española en noviembre y se celebraba la subasta de letras del Tesoro en España, que se saldó con la venta de títulos por importe de 4.900 millones a un interés negativo. Empeoraba la confianza de los inversores alemanes (índice ZEW) y la inflación de la zona euro subió el 0,2 por ciento el año pasado (en Alemania el 0,3 por ciento).
El mercado, que esta tarde estará pendiente de los resultados de IBM, Bank Of America o Morgan Stanley, ignoraba la rebaja de las previsiones de crecimiento mundial efectuada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) -pasan del 3,6 al 3,4 por ciento-.
Todos los grandes valores avanzaban: Inditex el 2,73 por ciento; Repsol el 2,6 por ciento; Telefónica el 2,18 por ciento; Banco Santander el 1,72 por ciento; Iberdrola el 1,63 por ciento y BBVA el 1,53 por ciento.
La mayor subida del IBEX correspondía a ArcelorMittal, el 6,55 por ciento; Gamesa ganaba el 4,57 por ciento e IAG el 3,09 por ciento.
Solo bajaban cuatro compañías del IBEX: Sacyr, el 2,03 por ciento; Banco Popular el 1,71 por ciento; Indra el 1,54 por ciento y FCC el 1,17 por ciento.
En el mercado continuo se habían negociado en tres horas 925 millones de euros y entre sus valores sobresalía el avance del 10 por ciento de Urbas y la caída del 9,96 por ciento de Aperam.
Relacionados
- La bolsa española baja el 1,8 por ciento a mediodía y se acerca a los 8.600 puntos
- La bolsa española sube el 1,1 por ciento a mediodía por el alza de las plazas europeas
- La bolsa española cambia de tendencia y baja el 0,02 por ciento a mediodía
- La bolsa española incurre en pérdidas al mediodía y cae el 0,01 por ciento
- La bolsa española cae 2,66 % a mediodía y continúa por debajo de 9.000 puntos