Bolsa, mercados y cotizaciones

Las caídas de ACS elevan al 1,7% la rentabilidad del próximo dividendo

  • Suele anunciar el calendario de su 'scrip dividend' a mediados de enero

Las acciones de ACS no se libran de los descensos que sufren las constructoras en el parqué en las últimas semanas. Los títulos de la compañía retroceden un 14% en el mes de diciembre, situándose como uno de los cuatro valores más bajistas del Ibex en este periodo. Pero las firmas de inversión no están deteriorando su recomendación y ACS es una de las tres cotizadas del índice que conserva un consejo de compra según el consenso de mercado que recoge FactSet. Las caídas en bolsa han realzado el atractivo de su dividendo, ofreciendo con el próximo pago un 1,7% de rentabilidad, frente al 1,46% que podía obtenerse a principios de mes.

La constructora presidida por Florentino Pérez abonará su primera entrega a cuenta de los beneficios de 2015 entre los meses de enero y febrero. Este próximo pago, que se incorpora a la estrategia de EcoDividendo como una de las retribuciones cercanas más interesantes de la bolsa española, rondará los 0,45 euros por acción, pero de momento no está confirmado. El año pasado, la constructora no anunció el calendario del scrip hasta mediados de enero. A finales de ese mes, los accionistas ya podían negociar con sus derechos en mercado y fue a mediados de febrero cuando ACS repartió el dividendo en efectivo.

ACS volverá a emplear el scrip dividend, aunque en este caso es habitual que la compañía compense el efecto dilutivo que supone ampliar capital para pagar con acciones. El modus operandi es el siguiente: una vez que aumenta los títulos en circulación para entregárselos a sus accionistas con el scrip, la compañía amortiza posteriormente el mismo número de acciones. Es decir, que el capital no ha cambiado desde que ACS comenzó a emplear esta fórmula dilutiva en 2012. Esto explica que aunque el propio Florentino Pérez suela cobrar los dividendos en metálico y rechace las nuevas acciones, su participación no se reduzca -se sitúa en el 12,52%-.

La constructora es una de las catorce empresas que este año ha amortizado acciones para retribuir a sus accionistas, en este caso para compensar el efecto del scrip. Esta fórmula, muy utilizada en otros mercados como el estadounidense, ha ganado adeptos en 2015, ya que las cotizadas de la bolsa española han amortizado títulos por valor de 3.418 millones de euros, el triple que el año anterior, según datos de BME.

Esta misma semana, Cimic, su filial australiana, anunciaba el compromiso de recomprar acciones por hasta un 10 % del capital en los próximos 12 meses.

Último cambio del año

La entrada de ACS será la última que se produzca este año en la cartera del EcoDividendo, porque el resto de valores en cartera -Repsol, Endesa, Gas Natural e Iberdrola- no remunerará hasta 2016. Antes de que acabe 2015, aún pueden cazarse algunos pagos en la bolsa española. La próxima semana están confirmados los dividendos de Ebro Foods, CaixaBank y Bankinter y en la última del año retribuirán Clínica Baviera, Viscofan y BME.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky