Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG emitirá bonos convertibles por acciones a 13,8 euros

  • La aerolínea colocará 1.000 millones, la mayor operación de bonos canjeables del sector

IAG regresa al mercado de deuda dos años y medio después y lo hace con la misma fórmula. El grupo volverá a emitir bonos convertibles como ya hizo en mayo de 2013, aunque en esta ocasión colocará hasta 1.000 millones de euros, lo que supondrá la mayor emisión de deuda canjeable vista hasta ahora en el sector de las aerolíneas.

La operación se dividirá en dos tramos. Por un lado, la compañía sacará a mercado bonos convertibles a 5 años con los que pretende conseguir unos 500 millones de euros. El resto, otros 500 millones, los captará también con deuda convertible pero a 7 años. El holding pagará un interés fijo del 0,25 por los bonos con vencimiento en 2020, mientras que los emitidos a 2022 saldrán a un tipo del 0,625%. Ambos se abonarán semestralmente.

La característica principal de los bonos convertibles es que al vencimiento se canjean por acciones y el precio de conversión puede fijarse previamente, en la emisión, o en función de cómo cotice el título cuando se acerque el vencimiento. En este caso, IAG (IAG.MC)ha optado por la primera opción, situándolo en los 13,8088 euros. Es decir, que, según afirma la propia compañía, ofrece una prima del 62,5% frente al precio medio ponderado por volumen de las acciones en la bolsa de Londres al que coticen entre el lanzamiento de la emisión y la fijación del precio del bono.

Los títulos del holding que integra a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus cerraron ayer en los 8,423 euros en la bolsa española, tras dejarse un 3,12%. Pese a ello, la compañía sigue siendo una de las empresas más alcistas del Ibex en lo que va de año, al ganar un 36%.

El precio de conversión es muy distinto al fijado por IAG hace dos años y medio para su deuda convertible. Los bonos emitidos en 2013, con vencimiento en mayo de 2018, pagan un cupón del 1,75% y su precio de canje se sitúa en los 4,25 euros, lo que en su momento suponía una prima del 35%. Ahora, los precios en mercado de esta deuda, que se encuentra a la mitad de camino para su conversión, se han disparado y, por tanto, la rentabilidad que ofrece se ha desplomado hasta incluso tipos negativos, del -24%.

El destino de los fondos

La nueva operación, coordinada por BofA Merrill Lynch, BNP Paribas y Deutsche Bank, llega, en parte, para financiar la compra de Aer Lingus ya que IAG podrá amortizar (sin limitaciones) el préstamo que suscribió. Aunque, en general, la compañía utilizará los fondos para "finalidades corporativas".

Además, la compañía se reserva la opción de amortizar anticipadamente los bonos una vez transcurridos los tres primeros años en los bonos que vencen en 2020 y los cinco años en los de 2022 si se cumplen una serie de condiciones.

los títulos de IAG cuentan con un potencial del 17,8%, según el consenso de mercado, al estimar un precio objetivo de 9,92 euros. Todo pese a la subida del 36% que logra en el año. El precio de conversión de los bonos convertibles se ha fijado un 13,8088 euros, un 39% por encima del precio objetivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky