Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube con fuerza: el Dow gana el 1,23%

La jornada del viernes se inició con dudas, pero los selectivos terminaron la sesión con fuertes subidas. El Dow Jones de industriales avanzó el 1,23% hasta los 16.472 enteros, y el S&P 500 creció un 1,43% para llegar a los 1.951. En el Nasdaq 100 los alcistas también dominaron, y el día terminó en los 4.267 puntos, un 1,78% más.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, indica que "con el potente rebote, los selectivos de Wall Street han cerrado la semana en la zona de máximos, lo que ha provocado que se creen importantes velas alcistas con forma de martillo". Aun así, el experto añade que habrá que esperar hasta que "en Europa se superen resistencias para ampliar exposición".

Los tres indicadores del parqué neoyorquino cerraron con fuertes ganancias después de una jornada volátil en la que llegaron a caer más de un punto porcentual tras un dato peor de lo esperado sobre la creación de empleo en Estados Unidos en septiembre.

El índice de desempleo se mantuvo en el 5,1% en septiembre, un mes en que se crearon 142.000 nuevos puestos de trabajo, muy por debajo de los cerca de 200.000 que habían previsto los analistas, según informó el Departamento de Trabajo.

Sin embargo, hacia el ecuador de la jornada se instaló el ánimo comprador en Nueva York impulsado por el sector energético (3,93%) y el de materias primas (2,92%), que terminaron la sesión liderando las ganancias en Wall Street.

También terminaron con avances el sector sanitario (1,96%), el tecnológico (1,70%), el de empresas de servicios públicos (1,66%), el industrial (1,32%), el de telecomunicaciones (1,27%) o el financiero (0,49%).

El crudo vuelve a subir

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 1,78% y cerró en 45,54 dólares, tras conocerse un descenso en el número de pozos activos en Estados Unidos.

Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en noviembre subieron 80 centavos de dólar.

El precio del barril WTI remontó posiciones después conocerse que el número de pozos activos bajó la semana pasada a 614, su nivel más bajo desde agosto de 2010.

Según el informe publicado por la empresa privada Baker Hughes, la semana pasada dejaron de estar activos 26 pozos, el mayor descenso desde el pasado abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky