Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Será el tercer rebote del Ibex el verdadero?

Recordarán aquel famoso refrán bursátil sobre 'vender en mayo y olvidarse' (para volver a finales de octubre). Pues bien, puede que la vuelta a la renta variable se esté adelantando... y todo gracias al rebote del petróleo.

Desde el fatídico lunes negro del pasado 24 de agosto, el Ibex 35 (IBEX.MC) acumula ya tres rebotes consecutivos, aunque el actual es el único que se ha producido después de que el selectivo perforase los mínimos del crash chino, en la zona de 9.370 puntos. "Hoy es un día importante porque después de haber estado probando la zona de mínimos, el mercado está a punto de confirmar patrones de giro en zonas de soporte clave", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. En este sentido, los niveles a vigilar, según el experto, son los 9.600 puntos del Ibex y los 3.130 del Eurostoxx 50 a cierre de la sesión de hoy de cara a poder incrementar exposición. Europa ya está a menos de un 1% de sus resistencias: afloran las oportunidades

El rebote de 'las víctimas'

Si la crisis china se ha considerado como un nuevo punto negro en la Historia de las bolsas no ha sido tanto por la repercusión de su economía sobre el resto del mundo, sino por sus consecuencias al provocar una abrupta caída de las materias primas y la devaluación de las divisas emergentes.

La particular víctima española, más allá de acereras como ArcelorMittal (MTS.MC) y Acerinox (ACX.MC), es Repsol (REP.MC). En el último trimestre, la petrolera presidida por Antonio Brufau fue uno de los títulos más penalizados del Ibex, al perder un 33% de su valor en bolsa. Hoy rebota con fuerza, liderando la tabla, con unas ganancias que superan el 5% después de que la semana pasada anunciara la desinversión de su 10% de CLH, por 325 millones de euros.

Las compras en la sesión de este jueves van dirigidas hacia el sector energético que aglutina las principales ganancias gracias a valores como Gamesa (GAM.MC), T?cnicas Reunida (TRE.MC)s y Gas Natural (GAS.MC). Por su parte, los inversores celebran la entrada en vigor de la alianza entre Sacyr (SYV.MC)y su filial española de ingeniería, Fluor Corporación, tras la adquisición de un 50% de la misma.

Dentro de la bolsa británica, Glencore (GLEN.LO), el mayor productor de materias primas a nivel mundial, protagoniza hoy un rebote del 2,7% después de haber sido el valor más penalizado del último trimestre con una caída del 63%. La tabla del footsie londinense viene liderada por la petrolera BP (BP..LO). El crudo Brent experimenta hoy una subida del 2%, que le acerca al nivel de los 50 dólares por barril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky