Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 terminó plano, en 9.393,9

  • La prima de riesgo se redujo hasta los 130 puntos básicos

La bolsas europeas vivieron una sesión de subidas y bajadas, aunque la mayoría terminaron con caídas. El Ibex 35, por su parte, cerró plano, en 9.393,9 puntos, tras abrir a la baja y llegar a subir en algunos momentos más de un 1%. El selectivo español se movió entre un máximo de 9.514 puntos y un mínimo de 9.264 y los inversores negociaron 2.386 millones en todo el parqué.

Tras el cierre, Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, indicó que lo más destacable de la sesión ha sido ver como la presión vendedora que se impuso en la apertura no logró tener continuidad. Este escenario, detalla Cabrero, no ha hecho más que reforzar los mínimos de la semana pasada como zona de soporte clave. En esos niveles es desde donde no puede descartarse que acaben sentándose las bases de un suelo y un rebote que podría ser importante.

No obstante, desde Ecotrader advierten de que para tener nuevas pistas que dibujen un escenario alcista deben ser superadas las resistencias que de forma general aparecen en los máximos de la semana pasada. "Su superación invitaría a aumentar de nuevo la exposición a renta variable", determinan.

En definitiva, mientras no se superen los máximos vistos la semana pasada es mejor mantenerse al margen, dado que el riesgo de ver una recaída a los mínimos de la semana pasada seguirá siendo alto y su cesión abriría un contexto de continuidad bajista hasta los mínimos del año pasado en índices como el EuroStoxx 50 o el Dac 30. 

En la agenda macroeconómica, la tasa interanual del IPC se hundió en septiembre hasta el -0,9% por la luz y las gasolinas. A pesar de la fuerte caída, el Gobierno ha considerado positiva la lectura, ya que, en su opinión, mejora la renta disponible de los ciudadanos y la productividad de las empresas.

En la sesión, destacaron las subidas de Bankia (5,22%) y de Gamesa (4,5%), mientras que en el lado negativo de la tabla IAG cayó el 3,44%. En cuanto a los grandes, BBVA lideró las alzas con un avance del 2,01%. Le siguieron Repsol (1,84%), Banco Santander (0,71%), Telefónica (-0,51%), Inditex (-0,87%) e Iberdrola (-1,03%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky