Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cede el 1,32 % y pierde el nivel de 9.400 puntos

Madrid, 28 sep (EFE).- La Bolsa española registró hoy la menor caída entre las plazas europeas con una caída del 1,32 % y la pérdida del nivel de 9.400 puntos, después de que ganaran las formaciones independentistas en las elecciones catalanas, según datos del mercado.

Mientras la prima de riesgo bajó a 134 puntos básicos (139 el viernes), el principal indicador selectivo de la BOLSA (BIMBOA.MX)española, el Ibex 35, cayó 125,30 puntos, hasta 9.394,20 puntos. Las pérdidas anuales se elevan al 8,61 %.

El resto de plazas europeas cayeron más que la Bolsa española: París, el 2,76 %; Milán, el 2,72 %; Londres, el 2,46 % y Fráncfort, el 2,12 %.

El comienzo de la sesión estuvo marcado por la resaca de las elecciones catalanas celebradas ayer, en las que vencieron los partidos independentistas, aunque no llegaron al 50 % de los votos, lo que permitió a los inversores ver la victoria de otra perspectiva.

Los expertos bursátiles señalaron que al mercado le preocupan más los resultados de las elecciones generales de finales de año, donde podría producirse un cambio en el Gobierno español y, en consecuencia, en las políticas económicas a aplicar.

Al comienzo de la sesión la bolsa española cayó levemente, afectada por las plazas europeas y la caída de las compañías de materias primas (el beneficio de las principales industrias de China bajó un 8,8 % en tasa interanual en agosto, dato peor de lo esperado y que muestra las dificultades de la mayor economía del mundo).

Sin embargo, poco después consiguió acercarse a 9.600 puntos con una subida del 0,5 %, aunque ya antes del mediodía se alejaba de las ganancias y se contagiaba de los descensos en que continuaba el resto de Europa, con lo que se situaba en el nivel de 9.400.

Además de China, la amenaza de una subida de tipos por parte de la Reserva Federal se mantenía y esto animó a que Wall Street abriera a la baja (perdía más del 1 % al cierre español), lo que incentivó que se acentuaran las caídas europeas por encima del 2 % mientras el IBEX bajaba menos que los parqués del Viejo Continente.

Por su parte, todos los grandes valores cayeron, algunos afectados por la depreciación del real brasileño: Telefónica, el 2,27 %; BBVA, el 1,99 %; Santander, el 1,87 %; Inditex, el 1,05 %; Repsol, el 0,50 % e Iberdrola, el 0,07 %.

Dentro del IBEX 35, la banca mediana lideró las ganancias: Banco Sabadell y Bankia el 1,37 % cada uno, y Bankinter el 0,75 %.

Arcelomittal encabezó los recortes del principal índice de la bolsa española, el IBEX 35, al desplomarse un 8,02 %, seguido de Acerinox, que se dejó el 6,08 % y FCC, el 5,82 %.

En el mercado continuo, destacó el descenso del 20,68 % de Prisa y el avance del 26,09 % de Amper.

En una jornada en la que el euro cotiza a 1,123 dólares y el barril de petróleo Brent a 47,47 dólares, la bolsa negoció más de 2.605 millones.

La Bolsa española cede el 1,32 % y pierde el nivel de 9.400 puntos

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky