
Madrid, 3 sep (EFE).- La bolsa española recuperaba a mediodía el nivel de los 10.000 puntos, con un alza del 0,6 %, condicionada por la debilidad de los valores bancarios, según datos del mercado y expertos consultados.
Así, con la prima de riesgo en 137 puntos básicos, el principal indicador de la BOLSA (BIMBOA.MX)española subía 63,1 puntos, el 0,63 %, hasta 10.001,4 enteros. El índice general de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,62 % y se situaba en 1.013,37 unidades.
En Europa y mientras la cotización del euro se situaba en 1,122 dólares, Fráncfort avanzaba el 1,67 %; Londres, el 1,53 %; París, el 1,35 %; el índice Euro Stoxx 50, el 1,3 %, y Milán, el 1,23 %.
La bolsa española mantenía al mediodía las ganancias que conseguía después de la apertura, mientras las principales plazas europeas incrementaban notablemente su subida, alrededor del 1,5 %.
El mercado contaba con el apoyo de la subida del 1,8 % de Wall Street en la víspera después de que el Libro Beige -informe de coyuntura- de la Reserva Federal -banco central estadounidense- constatara cierta desaceleración de la actividad por los problemas de la economía china.
Además, Tokio avanzaba esta madrugada el 0,5 %, mientras cerraban las plazas chinas hasta el lunes.
Esta mañana se conocían datos económicos favorables en Europa, como el crecimiento del 0,4 % de las ventas minoristas en la zona euro en julio; el alza de la confianza de los consumidores españoles o el incremento del sector servicios en la zona euro y Alemania (bajaba levemente en España, Francia e Italia y Reino Unido).
Todos los grandes valores subían a esta hora: Inditex, el 1,38 %; Telefónica, el 1,01 %; Iberdrola, el 0,37 %; BBVA, el 0,34 %; Banco Santander, el 0,19 %, y Repsol, mientras que barril del petróleo Brent se cambiaba a algo más de 50 dólares, el 0,17 %.
Acerinox, por sus planes de negocio en Estados Unidos y el buen comportamiento del sector, presidía las ganancias del IBEX con un alza del 7,62 %, en tanto que IAG avanzaba el 4,16 % tras terminar la opa sobre Aer Lingus; Grifols, el 3,99 %, y DIA, el 1,83 %.
La mayor caída del IBEX correspondía a Abengoa B, el 5,01 %, por problemas en la ampliación de capital, en tanto que Banco Sabadell perdía el 3,75 %; Banco Popular, el 0,99 %, y Bankinter el 0,41 %, afectados por un informe negativo de una firma de inversión.
En el mercado continuo, donde se habían negociado 550 millones de euros, destacaban después de Abengoa y Sabadell, la bajada del 3,08 % de Clínica Baviera y la subida del 7,74 % de Grifols B.
Relacionados
- La bolsa española cae más del 1 % y pierde el nivel de 9.900 puntos
- La bolsa española cae el 2,6 % y pierde el nivel de 10.000 puntos
- La bolsa española pierde el 2,3 por ciento y recupera el nivel de 10.000 puntos
- La bolsa española sube el 2,5 % y recupera el nivel de 10.000 puntos
- La bolsa española baja el 1,81 % y pierde el nivel de 10.600 puntos