Bolsa, mercados y cotizaciones

Esperando la oportunidad: el Ibex 35 pierde el 2,57% en la sesión pero sube el 1,12% en la semana

  • La prima de riesgo bajó hasta los 128 puntos básicos

Fuertes caídas en las bolsas europeas en una jornada en la que los principales índices tuvieron que digerir la decisión de la Fed de mantener los tipos en EEUU. El Ibex 35 también cotizó con descensos y cerró con un retroceso del 2,57%, hasta los 9.847,2 puntos. En el cómputo semanal, el selectivo español acumuló una subida del 1,12%. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 10.050 y un mínimo de 9.801 y los inversores negociaron 4.702 millones en todo el parqué. El alto volumen se debe, en parte, a los efectos de la cuádruple hora bruja, es decir, del vencimiento trimestral de cuatro tipos de contratos de futuros.

"La decisión de la Fed debería suponer un alivio para las bolsas europeas, pero el hecho de que esté justificada en el temor de los efectos recesivos de la crisis china supone un factor de presión", explicó un operador a Reuters. Y es que, aunque Janet Yellen no hizo nada que no se esperase, sus palabras han invitado a la prudencia. En resumen, la reunión terminó con los tipos cercanos al 0%, el reconocimiento de que China puede ralentizar "algo" el crecimiento de EEUU y el recordatorio de que las tasas de inflación siguen alejadas del objetivo. 

Así las cosas, los bajistas se hicieron con una jornada en la que algunos índices europeos han empezado a perder soportes clave de corto plazo. No obstante, este panorama no sorprende a los expertos.

Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, explica que este escenario encaja con los recientes mensajes de cautela que recomendaban no fiarse de los eventuales rebotes. Es por ello que Cabrero aconseja esperar a una recaída de las bolsas a la zona de mínimos del año pasado antes de buscar argumentos para comprar. Estos niveles están anclados en los 9.370-9.500 puntos en el caso del Ibex 35.

En la sesión de hoy destacaron los retrocesos de Abengoa (-9,34%) y de Sacyr (-5,2%), mientras que en el lado positivo de la tabla Dia subió el 1,99%. Ninguno de los grandes valores escapó a las pérdidas. Repsol lideró las caídas al dejarse el 4,85%. Le siguieron BBVA (-4,25%), Telefónica (-3,79%), Santander (-3,5%), Inditex (-2,78%) e Iberdrola (-1,42%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky