Los selectivos de más peso de Estados Unidos registraron el lunes subidas moderadas que son el resultado de las buenas perspectivas en Europa sobre un posible acuerdo con Grecia, pero que también parecen confirmar la tendencia de las últimas sesiones. El Dow de industriales subió un 0,58% hasta los 18.121 puntos, y el S&P 500 ascendió el 0,61%, cerrando en 2.123. El mejor índice de la jornada fue el Nasdaq Comp, que tras subir el 0,72% alcanzó un nuevo récord histórico, rozando los 5.154 puntos.
El Nasdaq 100, por su parte, ascendió un 0,68% y se mueve en torno a los 4.544 enteros.
Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino animados por la posibilidad de que Grecia alcance un acuerdo sobre el plan de reformas para recibir un nuevo tramo de ayuda para hacer frente a sus cargas financieras.
El Gobierno de Atenas ha presentado una nueva propuesta que fue analizada hoy por los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, tras lo cual el Eurogrupo volverá a reunirse esta semana para intentar cerrar un acuerdo definitivo.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirmó que las instituciones acreedoras ya están trabajando para analizar con más profundidad la propuesta griega, con vistas a un "posible acuerdo a finales de la semana".
Ahora le toca el turno a los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona, que intentan abrir la vía para llegar a un acuerdo estable y duradero con Grecia, mientras miles de personas se manifestaron en Atenas para pedir al Gobierno un acuerdo con los acreedores.
Crece la venta de casas usadas
Por otro lado, en clave interna se conoció que la venta de casas usadas creció un 5,1% en mayo y quedó en un ritmo anual de 5,35 millones de unidades, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por su sigla en inglés).
Al final de la sesión todos los sectores cerraron con ganancias liderados por el de telecomunicaciones (1,07%), el financiero (1,05%), el sanitario (0,90%), el energético (0,88%), el industrial (0,69%), el tecnológico (0,60%) o el de materias primas (0,26%).
El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,68% y cerró en 59,20 dólares el barril en una sesión en la que los mercados estuvieron pendientes de la crisis de deuda griega y las negociaciones nucleares con Irán.
Al final de la sesión de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en julio bajaron 41 centavos de dólar respecto al cierre de la sesión anterior.
El crudo de referencia en Estados Unidos terminó por segundo día consecutivo a la baja en medio de la incertidumbre en torno a la crisis griega en una semana clave para que Atenas cierre algún tipo de acuerdo con sus acreedores.
El Gobierno griego ha presentado una nueva propuesta sobre su plan de reformas que fue analizada hoy por los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, tras lo cual el Eurogrupo volverá a reunirse esta semana para intentar cerrar un pacto.
Los operadores en el mercado de materias primas estuvieron pendientes de las negociación de Irán con las potencias del Grupo 5+1 (EE.UU, China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) para llegar a un acuerdo nuclear antes del 1 de julio.