Bolsa, mercados y cotizaciones

Siguen los días de 'vino y rosas' para el Ibex 35, que marca su tercer máximo anual consecutivo

El selectivo ha avanzado un escueto 0,21%, hasta 12.171,9 puntos, pero este avance le ha servido para revalidar la marca de los últimos seis años que logró en agosto. El petróleo, además, ha seguido bajando.

La economía estadounidense no creció a un ritmo tan alto como esperaban los analistas, pero Wall Street se lo tomó a bien, lo que permitió a los parqués del Viejo Continente continuar con la escalada. Los temores a más subidas de tipos en Estados Unidos pierden fuerza y, al mismo tiempo, parece que no hay riesgo de que el enfriamiento de la economía sea demasiado violento.

Aunque la intensidad de la subida ha sido leve, el Ibex 35 ha continuado su camino al batir, por tercer día consecutivo, su récord anual y, por lo tanto, su máximo desde marzo de 2000. Las variaciones de las empresas del selectivo han sido escuetas pero suficientes y todos los grandes valores han puesto su granito de arena. Santander ha sumado un 0,25%; BBVA, un 0,17%; y Telefónica, un 0,37%.

En cualquier caso, ha sido Metrovacesa, con un alza del 2,81%, la que ha logrado el podium del ganador. La CNMV dijo que decidiría sobre la mejora de la oferta parcial de los Sanahuja en los primeros días de septiembre. Indra ha avanzado un 1,36% y Telecinco, un 1%. Sobre esta última y Antena 3, que ha quedado relegada a la última posición con un retroceso del 1,81%, Ibersecurities con distintas opiniones. Fuera del selectivo, Inbesos se ha disparado un 10,54% y Grifols, tras publicar sus resultados, un 5,64%.

En el EuroStoxx 50, Alcatel ha brillado con luz propia al anotarse un 3,95%, gracias a un favorable informe de Merrill Lynch, que aconseja comprar sus títulos.También otras tecnológicas se situaron en los primeros puestos por revalorización en los parqués europeos, com Ericsson, que ha avanzado un 3,4% o SAP, que ha sumado más de 1,5%. Las petroleras siguiero de capa caída con retrocesos del 0,65% para Total y del 0,29% para Eni.

Y es que el petróleo, tras unos momentos de subidas en los primeros compases de la negociación, volvió a dejarse llevar por las órdenes de venta. Al alivio de saber que la tormenta tropical 'Ernesto' se devió del Golfo de México se une el aumento semanal de inventarios de petróleo en Estados Unidos. El barril Brent cedía un 1%, hasta 69,13 dólares en los último minutos de la negociación europea. El euro, por último, alcanzó un nuevo máximo histórico frente a la divisa japonesa en los 150,2 yenes, mientras se mantenía estable en los 1,2837 dólares, a la espera de la reunión de mañana del BCE, en la que se acordará matener los tipos de interés en el 3%, según los expertos consultados por Bloomberg.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky