Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con subidas: el Dow Jones avanza un 0,97%, hasta 16.533,06

Foto: Archivo.

La bolsa de Nueva York ha cerrado sólidas ganancias y el Dow Jones ha avanzado un 0,97% ó 158,75 puntos, ante las perspectiva de que los tipos de interés no suban a corto plazo, según consta en las actas de la Fed. Así, el principal índice de EEUU ha alcanzado los 16.533,06 puntos, mientras el selectivo S&P 500 ha ganado un 0,81% y el compuesto Nasdaq un 0,85%.

Curiosamente, si ayer los descensos se debían en parte a que se apuntó la posibilidad de una subida inminente de los tipos de interés, hoy los aumentos celebraron el desmentido de aquella hipótesis, pues la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) revelaba que sigue habiendo intención de mantenerlos.

En cuanto a las noticias del sector privado, hoy destacó la cadena de joyerías Tiffany, que cerró con una revalorización del 9,15% después de sorprender a los analistas con sus cuentas trimestrales.

Con tantos estímulos positivos, todos los sectores del mercado estuvieron marcados por las ganancias, que fueron especialmente destacables para el sector energético (1,18%), la tecnología (0,83%) y el sector sanitario (0,8%).

Y en el Dow Jones, salvo la operadora telefónica AT&T (-0,65%) y el gigante minorista Walmart (-0,04%), el resto de los treinta componentes del Dow registraron avances, liderados por el banco Goldman Sachs (1,92%), Microsoft (1,69%), United Tecnologies (1,54%) y Cisco Systems (1,49%), en una jornada con otras once empresas con ganancias superiores al punto porcentual.

En Nasdaq, las miradas estuvieron puestas en el portal de subastas eBay, que cedió un 0,15% después de que la empresa confirmara hoy que entre finales de febrero y principios de marzo sufrió un ciberataque que comprometió los datos de sus clientes.

Otros valores tecnológicos de este índice cerraron con notables ganancias, especialmente Facebook (3,3%), Google (1,75%) y Yahoo! (1,45%).

La más beneficiada era, no obstante, Netflix, cuyos títulos subieron el 5,09% después de anunciar su intención de ampliar la oferta de contenidos en "streaming" a sus clientes en Europa.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió con fuerza hasta los 104,07 dólares el barril, el oro cedía a 1.291,8 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzó al 2,536% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,3684 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky