Economía

La Fed tiene claro el final de su política monetaria pero no ha decidido aún qué herramientas utilizar

Janet Yellen. Foto: Archivo.

Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) dedicaron su reunión del mes de abril a sentar las bases para una eventual retirada de su política monetaria, sin embargo, no se tomó ninguna decisión al respecto ante la indecisión de la institución sobre las herramientas a utilizar para poner fin al programa de estímulos.

Las actas de la última cita de la Fed, celebrada entre el 29 y 30 de abril, señalan que el banco central estadounidense ha presentado varias estrategias para elevar los tipos de interés a corto plazo, sin embargo, este planteamiento es simplemente una "planificación prudente", según se puntualiza en el documento, y no una señal de que las tasas podrían elevarse en cualquier momento.

"En general, los miembros del FOMC estuvieron de acuerdo durante la reunión en que a partir de ahora sería prudente examinar todas las opciones de las que disponen para retirar los estímulos, algo que ayudará en el futuro a la institución a tomar las decisiones correctas" rezan las actas de la reunión.

En este sentido, la Fed considera que una comunicación temprana mejoraría "la claridad y la credibilidad" de la política monetaria y ayudaría a promover el logro de los objetivos recogidos en los estatutos de la institución. "Las herramientas disponibles permitirán reducir la política acomodaticia cuando esto sea adecuado", añade.

Durante la reunión, los participantes consideraron las diferentes implicaciones que podrían tener varias combinaciones de herramientas sobre el grado de control en los tipos de interés en el corto plazo, el balance de la Fed, el funcionamiento de los mercados de fondos federales y la estabilidad financiera tanto en tiempos normales como de tensión.

Dado que la institución no se ha enfrentado nunca a una reducción de estímulo con un balance tan abultado, la mayoría de los participantes defendieron que el Comité debería considerar una gama de opciones y estar preparado para ajustarlas según la necesidad.

Pese al debate mantenido, no se adoptó en esta reunión ninguna decisión respecto a la normalización de la política monetaria y los asistentes solicitaron análisis adicionales al personal de la Fed, al mismo tiempo que acordaron seguir revisando estas cuestiones en próximas reuniones.

En esta línea, las actas insisten en que la discusión sobre este asunto se adopta como parte de una "planificación prudente" y no implica que la normalización se lleve necesariamente a cabo "en algún momento cercano".

El FOMC decidió en su reunión de abril rebajar en otros 10.000 millones de dólares (7.309 millones de euros) el importe mensual de sus programas de compra de deuda al apreciar un repunte de la actividad económica tras la ralentización del crecimiento durante el invierno como consecuencia de las adversas condiciones meteorológicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky