IBEX 35
17:24:59
14.263,70

-43,90pts
El selectivo español subió el 2,93% y cerró en 10.178,7 puntos, prácticamente el máximo de la sesión. Los inversores negociaron 4.446 millones de euros en todo el parqué mientras la prima de riesgo se mantenía en 192 puntos básicos con la rentabilidad del bono a 10 años en el 3,79%, su mínimo desde diciembre de 2009.
Hoy, igual que ayer, la banca fue protagonista con sus fuertes ascensos tras conocerse que la Comisión Europea está trabajando en un borrador que propondría retrasar ciertas reformas financieras, principalmente la obligatoriedad de separar sus operaciones prestatarias de las de trading arriesgado.
Lo más destacable al cierrre de la sesión es que el Ibex 35 ha conseguido superar la zona de máximos que el año pasado frenó el avance alcista hasta en tres ocasiones. Y como señalan los analistas de Ecotrader, la superación de los 10.075 puntos aleja la amenaza bajista que se activó a finales de la semana pasada.
"El Eurostoxx 50 total return no ha conseguido romper todavía las resistencias análogas y esto es algo que invita a la prudencia pese a que, visto lo visto, todo apunta a que el riesgo bajista solamente se reactivaría si se pierden de forma generalizada los mínimos de la semana pasada", comentan.
Por tanto, hay que vigilar los 3.050 del Eurostoxx 50 y los 9.720 del Ibex 35. Y mientras estos soportes se respeten los alcistas seguirán teniendo el control sin poder descartarse una prolongación de las subidas.
Las fuertes subidas protagonizadas por la banca han catapultado al selectivo: Caixabank ha liderado los avances al dispararse un 7,18%, seguido de Popular (+6,60%) y BBVA (+5,70%). Gamesa se ha 'colado' entre los valores del sector financiero y ha sumado un 5,64%.
La apuesta de los inversores en el sector financiero también ha propiciado una revalorización del 5,13% en Mapfre, mientras que Bankinter ha ganado un 5,03%, Bankia un 4,44% y Sabadell un 4,28%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)