IBEX 35
13:40:01
13.769,00

+113,70pts
Los mercados europeos se han tomado con tranquilidad el arranque de la semana. La sesión ha estado dominada de principio a fin por los alcistas, pero las ganancias han sido moderadas. El selectivo español ha cerrado en los 9.873,8 puntos tras subir el 0,36% en una jornada en la que se ha movido entre un máximo de 9.917,3 enteros y un mínimo de 9.827,3. El volumen de negociación en el mercado español ha sido de 2.845 millones de euros. ¿Dudas sobre bolsa? Las 29 respuestas de Carlos Doblado.
Hoy Inditex ha sido el valor más alcista entre los grandes del Ibex 35. La compañía textil ha ganado un 0,63%. Iberdrola ha subido un 0,54%, Telefónica un 0,43%, Santander un 0,25% y BBVA un 0,17% (un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado).
En Europa, el Ftse 100 de Londres ha avanzado el 0,43%, el cac francés el 0,36%, el Dax alemán el 0,33% y el EuroStoxx 50 el 0,30%.
Las bolsas europeas no han experimentado cambios analíticos relevantes en una sesión en la que se ha constatado como el debate que protagonizan alcistas y bajistas en el corto plazo sigue muy igualado.
"Mientras se mantengan los niveles soporte como son los 3.010 puntos en el EuroStoxx 50 o los 4.235 puntos del CAC 40 francés, se podrá seguir confiando en la tendencia alcista", señalan los analistas de Ecotrader.
"En el Ibex 35 el nivel es menos claro ya que el rebote de corto todavía no ha alcanzado los máximos anuales previos y de ahí que no podamos calificar como relevante los recientes mínimos vistos en los 9.665 puntos", añaden estos expertos.
La evolución de la bolsa esta semana vendrá determinada por dos acontecimientos fundamentales: el primero llega el jueves con la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE) donde revisan su política monetaria. El segundo será el viernes, cuando se publique en EEUU el informe de empleo del mes de octubre con los datos clave de creación de puestos de trabajo y tasa de paro.
En el mercado de renta fija, la rentabilidad del bono español a 10 años ha cerrado por encima del 4%, después de haber terminado la sesión del viernes por debajo y de haber permanecido buena parte de la mañana así. Al final del día de hoy superó ese nivel, con lo que la prima de riesgo subió hasta los 233 puntos básicos.