Bolsa, mercados y cotizaciones

Perdiendo todo lo ganado: el Ibex 35 cotiza plano y muy cerca de los 10.900

El índice de referencia de la bolsa española cotiza plano y muy cerca del nivel de los 10.900 tras haber llegado a marcar máximos del día en 11.011,390 puntos. La voladura del nivel piscológico de los 11.000 tendrá que esperar, ya que la pólvora alcista se ha humedecido con el transcurso de la sesión. Hoy comienza la reunión de dos días de la Reserva Federal de EEUU. Abby Cohen, de Goldman Sachs, ve el S&P 500 en 1.100 puntos este año.

"Lo interesante será ver si los alcistas logran que se impongan de nuevo los ascensos después de que ayer se asistiera a la clásica jornada de consolidación que suele formarse tras un giro al alza como el que tuvimos el viernes pasado. Seguimos estando en plena zona de resistencia en la mayoría de índices europeos, por lo que no nos sorprendería que esta semana fuera consolidativa, con continuos vaivenes y cambios de dirección", comentan los analistas de Bolságora en el flash intradía de Ecotrader.

"Solamente podríamos hablar de deterioro en la tendencia alcista de corto plazo si eventuales recortes son capaces de profundizar por debajo de los mínimos que marcaron los principales índices la semana pasada, los cuales podrían ser la base de esta consolidación si finalmente se perdieran los mínimos marcados ayer lunes. Les hablamos de los 2.630 puntos del Eurostoxx 50 o los 10.670 del Ibex 35 en el caso de perderse los 2677 y 10850 puntos", añaden estos expertos.

Subidas en Asia tras las caídas de Nueva York

Los mercados europeos rebotan siguiendo la línea de la bolsa de Tokio, donde el Nikkei subió un 0,58% y se situó en los 10.585,46 puntos.

Las subidas tratan de imponerse después de que la bolsa de Nueva York cerrara ayer en negativo. El Dow Jones cedió un mínimo 0,34%, el S&P 500 sólo bajó el 0,33% y el Nasdaq perdió el 0,4% en una jornada completamente huérfana de referencias económicas en Estados Unidos.

Hoy, los mercados no contarán con muchas más pistas. Las cifras de productividad y costes laborales y los inventarios al por mayor, ambos en EEUU, y el IPC en Alemania son las citas macro más importantes del día. "A menos que haya sorpresas importantes, no creemos que estas cifras vayan a mover mucho los mercados de renta variable occidentales", aseguran en Link Securities.

Los inversores están a la espera de conocer los comentarios de la Reserva Federal mañana, tras la reunión de dos días que celebra su Comité de Mercado Abierto (FOMC) y que comienza hoy. Después de meses con el precio del dinero cerca del cero por ciento para reactivar la economía, los inversores han especulado recientemente sobre el momento en el que la Fed cambiará su lenguaje para indicar futuras subidas de tipos que frenen un aumento de la inflación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky