Bolsa, mercados y cotizaciones

El sueño de cualquier salida a bolsa: Figma amplía su exitoso debut en Wall Street con una subida del 260%

  • La capitalización alcanza los 60.000 millones de dólares frente a la valoración inicial de 20.000
  • Es la mayor subida en un estreno en la bolsa de EEUU en casi tres décadas

Figma se ha estrenado en Wall Street con alzas que superan, y por mucho, el precio fijado en su salida a bolsa. La acción de la compañía alcanzó los 115 dólares tras su primera sesión de cotización que implicó anotar una subida superior al 245%. Y no hay reversión en su segunda jornada, donde la compañía avanza otro 5% como cotizada, a pesar de que la bolsa estadounidense se resiente este viernes por el mal dato de empleo en EEUU. Este debut es el sueño de cualquier operación de colocación en el mercado que pone en aprietos a firmas como Adobe: competidores directos de Figma.

Cuando las empresas buscan su salida a bolsa esperan saltar al parqué al alza. Es la señal que demuestra el atractivo de la compañía y la valoración positiva de los inversores. No siempre es así. Pero ese no es un problema para Figma, que alcanza una capitalización bursátil de 59.000 millones de dólares cuando las primeras valoraciones que realizaba el mercado estaban entre los 16.000 millones de dólares y los 20.000 millones.

La empresa de software y diseño con sede en San Francisco tenía un precio de salida en 33 dólares por acción. Un precio demasiado atractivo para los inversores en una de las compañías de diseño creativo basado en software y más recientemente en la aplicación de la inteligencia artificial en sus procesos.

De ahí que la salida a bolsa de Figma atrajo a los inversores que buscan compañías que sepan materializar la aplicación de la inteligencia artificial en la creación de contenido creativo. De hecho, según reflejó la compañía tras su salto al parqué, la suscripción de la oferta pública de venta (en la salida a bolsa) supero en 40 veces el importe de la cuantía disponible en su debut bursátil.

La mitad de estas peticiones no pudo recibir ni una sola acción, de ahí que los inversores fueron a buscar los títulos de la compañía al mercado y dispararon su precio no solo en su estreno, sino también en la sesión siguiente y antes de cerrar la semana. Así, solo gracias a esta operación el volumen de salidas a bolsa del 2025 ya supera a las del año pasado en Wall Street, según Bloomberg, al superar los 21.000 millones de dólares que solo incluyen las OPV y las OPS (ofertas públicas de suscripción).

El sueño de Figma es también un récord para la bolsa estadounidense. Con un avance acumulado de más del 260% en dos días, es la subida más pronunciada en Wall Street en tres décadas en un estreno en el mercado. Al igual que la inmensa mayoría de las compañías enfocadas en el software, Figma obtiene sus ingresos del cobro de sus servicios, por lo que la cantidad de usuarios y el tipo de licencia del que dispongan varía el resultado final en su beneficio.

Es un mercado muy competitivo en el que además hay pocos jugadores como Canva o Adobe, esta última cotizada también. Precisamente Adobe estuvo a punto de adquirir Figma en 2022, momento en el que se hablaba de una operación de 20.000 millones de dólares. Finalmente, se truncó esta adquisición y ahora Figma es una compañía cotizada que vale casi tres veces más que el precio propuesto por Adobe.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky