Bolsa, mercados y cotizaciones

Gutiérrez-Mellado (JP Morgan AM) sobre Trump: "Hay que abstraerse del ruido político, lo importante es si las empresas crecen o no"

  • La gestora estadounidense vuelve a sobreponderar renta variable... 
  • ... infrapondera el dólar por la debilidad y está larga en euros

Las negociaciones arancelarias de la administración estadounidense de Donald Trump y las rebajas de un gravamen medio del 28% al 14% han sido "un alivio que permite mostrarse algo más constructivos", aunque el riesgo de recesión "sigue ahí y exige vigilar muy de cerca la evolución de las compañías, los datos de consumo y las encuestas de confianza". Esa es al menos la visión principal trasmitida por Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal.

En Estados Unidos, señala, la clave reside en la combinación de menor presión arancelaria y el plan de estímulo fiscal de la Casa Blanca. "Con la extensión de la reforma tributaria de 2017 habrá un extra de dinero que debería apoyar el consumo, aunque nos preocupa que el déficit público siga engordando y que las restricciones migratorias acaben tensionando el mercado laboral". Aun así, advierte de una posible "desaceleración del crecimiento en la segunda mitad del año" porque los datos de empleo continúan fuertes mientras la confianza del consumidor pierde pulso, poco a poco.

Europa, por su parte, avanza con paso más cauto tras el golpe energético derivado de la guerra de Ucrania. "Los salarios reales están aumentando y la inflación está controlada, así que se dan las condiciones para que el consumo repunte poco a poco", sostiene la experta. El despegue, no obstante, se aplaza: "No esperamos maravillas para 2025; donde sí vemos margen para una reactivación más clara de la economía es en 2026".

China completa el triángulo sobre el que pivota la visión de mercado de la gestora del banco de inversión estadounidense. "Llevábamos tiempo preocupados y los aranceles no ayudan, aunque percibimos una ligera mejoría: el mercado inmobiliario resta, pero menos, y los estímulos empiezan a sentirse". La pregunta, dice, es si la tendencia se consolidará hasta devolver al gigante asiático a una senda de crecimiento sostenible.

¿Cómo componer la cartera?

Así, Gutiérrez-Mellado coloca el foco también sobre el comportamiento reciente de los precios tanto en una como en otra orilla del Atlántico. Según dice, en EEUU algunos componentes de la economía ya recogen el impacto arancelario y "podríamos ver un ligero repunte de la inflación antes de que se modere el año que viene", lo que llevaría a la Reserva Federal a retrasar cualquier recorte de tipos "hasta pasada la vuelta del verano". En la zona euro, la presión es menor: "El BCE está cerca del final del ciclo de bajadas, salvo que los aranceles cambien el guion".

Con este telón de fondo, la firma ha vuelto a aumentar riesgo en las carteras tras la infraponderación primaveral. "Ahora estamos de neutrales a ligeramente sobreponderados en renta variable donde las rentabilidades serán más discretas y el soporte llegará por parte de los beneficios empresariales".

En divisas, JP Morgan AM se declara "infraponderada en dólar y larga en euro", convencida de que la divergencia de tipos juega a favor de la moneda única. En renta fija han recortado el peso en high yield "no por un empeoramiento macro, sino porque las valoraciones están cada vez más ajustadas", y apuestan por añadir duración como escudo en episodios de volatilidad. Los activos alternativos —subraya— deben formar parte de una cartera diversificada, mientras los ETF de gestión activa "empiezan a ser una historia de éxito".

En conclusión Gutiérrez Mellado es clara: "Hay que estar invertido; la historia demuestra que los máximos bursátiles se baten uno tras otro y, a medio y largo plazo, la renta variable estadounidense debería seguir haciéndolo bien". Para lograrlo, recomienda abstraerse del ruido político y de las tensiones geopolíticas: "Lo determinante —insiste— es si las economías y las empresas crecen o no".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky