Bolsa, mercados y cotizaciones

Abante y Santalucía colocan sus fondos de bolsa europea entre los mejores por rentabilidad

Foto: iStock
Madridicon-related

La bolsa europea vive un momento dulce en los primeros meses de 2025, que no se corresponde con la incertidumbre política que experimenta en países como Francia y Alemania, los principales motores de la Unión Europea, en medio de las amenazas arancelarias de Estados Unidos.

El Euro Stoxx 50, el índice bursátil por excelencia para medir la evolución de las principales compañías europeas lo refleja con una subida de casi el 12% en el año, gracias a sectores tradicionales como banca, energía y salud, que se anotan revalorizaciones del 25%, del 50% y del 67%, respectivamente.

Y esta clase de firmas son, precisamente, las que más peso tienen en fondos como Abante GF European Quality Equity Fund B y Santalucía Grandes Compañías Zona Euro A, que se anotan un rendimiento en torno al 13%, solo por detrás del Mirova Equity Europe Climate Opportunities, que supera el 14%, con datos de Morningstar a 21 de febrero. Estos porcentajes les coloca como los mejores fondos activos de bolsa europea monitorizados por elEconomista.es.

El fondo de Abante está gestionado por el veterano Josep Prats, quien en la última carta mensual dirigida a sus inversores aseguraba que la "exposición relevante de la cartera al sector bancario [que pesa un 33%] ha sido la principal fuente de contribución a la rentabilidad desde inicios de año", con valores como Siemens, Societe Generale, Intesa Sanpaolo, Schneider Electric y Banco Santander acaparando las principales posiciones del fondo.

En el caso del fondo de Santalucía AM, que como su nombre indica se centra en las firmas de mayor capitalización, SAP, ASML LVMH, Siemens, Schneider Electric y SAP son los valores con mayor peso, con cerca de un 7% en el caso de los dos primeros, en una cartera donde también aparecen el banco presidido por Ana Botín e Iberdrola, como únicas firmas españolas.

Otro fondo español que también se encuentra entre los más rentables es el Dux Renta Variable Euro –cuya gestora ahora está integrada en Abante–, que gana un 12,29%.

Fondos conocidos como el Magallanes European Equity o el Bestinver Bolsa están consiguiendo menos rentabilidad. El vehículo gestionado por Iván Martín se revaloriza un 8,25%, un poco más que su fondo de microcaps, que logra un 7,37%, mientras que el fondo de Bestinver se revaloriza un 5,84%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky