Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa europea, en "modo cohete", ya divisa los máximos del año 2000

Las bolsas de Europa ya miran de frente a sus resistencias
Madridicon-related

La de hoy no solo es la jornada posterior a la última reunión del BCE -que acabó como se esperaba, con una nueva bajada de tipos por parte del equipo de Christine Lagarde-, sino que se presenta, además, como una sesión en la que los mercados deberán digerir la divergencia entre las políticas de la entidad central comunitaria y la Fed y en la que algunos índices deben confirmar a cierre semanal los logros técnicos conseguidos a lo largo de las últimas jornadas.

Es el caso del Ibex 35. Este viernes tenemos cita con el cierre semanal y también mensual y todo apunta a que salvo sorpresa el selectivo español acabará rubricando la ruptura de resistencias, lo cual es una gran noticia para los alcistas desde el punto de vista técnico, abriendo la puerta a que en próximas semanas, consolidaciones al margen, se dirija a buscar objetivos en los 13.000 enteros

Este objetivo surge de proyectar la amplitud del rango lateral que ha desarrollado entre el soporte clave de los 11.300 puntos y la resistencia de los 12.155 puntos.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

Europa también rubricará hoy un gran cierre mensual

Aunque con menos ímpetu que el mostrado por el índice español esta semana, las bolsas de Europa continúan con su senda alcista. De hecho, el EuroStoxx 50 está a tan solo un 4% de sus máximos históricos: los 5.464 puntos.

La amenaza a corto plazo es que el EuroStoxx 50 pueda desarrollar un clásico throw back o vuelta atrás hacia la antigua resistencia, ahora convertida en soporte, de los 5.000-5.050 puntos, "pero con la ruptura de los máximos de la semana pasada este riesgo parece alejarse de momento y las últimas subidas han dejado al índice europeo a apenas un 4,50% del objetivo que manejo en los altos de 2000 en los 5.520 puntos, que es el que se abrió la puerta a comienzos de mes cuando logró romper el techo del proceso consolidativo que desarrollaba durante los últimos nueve meses", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, que destaca que el índice se encuentra ahora "en modo cohete".

"Operativamente, salvo que haya este retroceso, en mi opinión, no tendremos una nueva oportunidad para incrementar exposición a bolsa europea y lo que hay que hacer ahora es disfrutar de las compras que se tengan en cartera y no se preocupes que si detecto alguna oportunidad con una buena ecuación rentabilidad-riesgo serán los primeros en saberlo", puntualiza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky