Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Y si la "debilidad del Ibex 35" no fuera transitoria?

Debilidad del Ibex 35
Madridicon-related

La falta de fortaleza del Ibex 35 en las inmediaciones de la zona de resistencia que encuentra en los máximos del año pasado -en torno a los 12.000/12.150 puntos- empieza a ser más que manifiesta.

El selectivo español ha encallado por debajo de esa cota y no solo no ha conseguido seguir la estela de sus homólogos europeos, que sí han logrado superar niveles similares, sino que ha mostrado una cierta "reticencia que resulta llamativa, ya que considero al selectivo español muy intuitivo", indica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de .

"A corto plazo me sigue llamando la atención que el Ibex 35 se esté mostrando tan reacio a superar esta zona de resistencia", asegura el experto, que espera que "esta debilidad sea transitoria". De hecho, batir este nivel es clave para cancelar la posibilidad de que pueda confirmarse un patrón en forma de cabeza y hombros o bien un doble techo.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

En el más inmediato corto plazo, el Ibex 35 solamente mostraría debilidad si perdiera el soporte de los 11.635 puntos y seguirá definiendo una tendencia alcista mientras se mantenga sobre el soporte clave de los 11.300 puntos, "que es la línea divisoria que separa un contexto consolidativo previo a más subidas de uno potencialmente correctivo bajista hacia los 10.300 puntos".

Europa sigue mostrando fortaleza

El EuroStoxx 50 sigue encadenando buenas noticias. Si el viernes pasado lograba al cierre de la semana pasada romper el techo del proceso de consolidación que desarrollaba durante los últimos nueve meses, esta semana continúa mostrando fortaleza y marcando nuevos altos del año.

"Es una clara señal de fortaleza que abre la puerta a la búsqueda de objetivos que hace meses valoro en los máximos históricos (sin efecto dividendos descontados) que el EuroStoxx 50 marcó el año 2000 en torno a los 5.522 puntos", afirma Cabrero.

"No habrá signos de agotamiento comprador que pongan en jaque la tendencia alcista mientras un eventual recorte no lleve al EuroStoxx 50 a perder los mínimos de diciembre en los 4.800 puntos. Solo en ese caso sería partidario de hacer el acordeón y comenzaría a disminuir la exposición alcista. Mientras tanto sigan disfrutando. Y más con un índice que sigue mostrando fortaleza y marcando nuevos altos del año", advierte el experto técnico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky