
Apenas medio punto porcentual. Eso es lo que separa al EuroStoxx 50 de la directriz bajista que viene guiando el proceso consolidación que desarrolla durante los últimos nueve meses y que discurre por los 5.050 puntos.
Superar esa cota y las primeras resistencias relativas que encuentra el índice europeo en los 5.125 puntos, implicaría una continuidad alcista que podría llevar a la principal referencia del Viejo Continente a buscar objetivos iniciales en los 5.500 puntos
"Ese nivel coincide con los máximos históricos alcanzados durante la burbuja puntocom del año 2000", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader. "Y en un escenario más ambicioso, podría plantearse un objetivo en los 5.800 puntos, proyectando la amplitud de la consolidación actual", añade.

El Ibex 35, por su parte, no ha conseguido aún batir los primeros niveles resistivos a los que se enfrenta y que limitan su avance y la conquista de cotas más ambiciosas.
"A corto plazo pueden haber vaivenes, pero no habrá novedades que apunten a una mayor fortaleza mientras el Ibex 35 no supere la zona de resistencia de los 12.000-12.150 puntos", comenta rotundo el estratega de Ecotrader.
Los soportes a vigilar se encuentran en los 11.150-11.300 puntos en el Ibex 35 y, especialmente, los 39.300 puntos del Ibex con Dividendos, cuya cesión implicaría enfrentarse a una caída del 10%, con objetivo en los mínimos de agosto en los 10.300 puntos.
"Solo en ese nivel volvería a considerar atractiva la compra de bolsa española con una orientación de medio plazo", señala el experto.