Bolsa, mercados y cotizaciones

La barrera que ha frenado a Europa durante los últimos nueve meses, ¿cerca de caer?

Las bolsas de Europa ya miran de frente a sus resistencias
Madridicon-related

El sentimiento alcista que, a corto plazo, se ha instaurado entre los inversores europeos se ha visto exacerbado en las últimas horas por la presentación de los nuevos productos tecnológicos que ha llevado a cabo el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, que han reavivado el optimismo sobre la demanda de todos aquellos artículos relacionados, de una u otra manera, con la inteligencia artificial.

En Europa, este comienzo de 2025 prominentemente alcista que han protagonizado las bolsas ha permitido al EuroStoxx 50 acercarse en las últimas horas a la directriz bajista que viene guiando el proceso consolidación que desarrolla durante los últimos nueve meses y que discurre por los 5.050 puntos.

El alcance y posterior superación de ese nivel permitiría dar por finalizada la consolidación que atraviesa el índice continental que en palabras de Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, "no me he cansado de repetir que la veo como una simple pausa previa a una continuidad alcista que podría llevar a la principal referencia a buscar objetivos iniciales en los 5.500 puntos".

Análisis técnico estratégico del EuroStoxx 50
Análisis técnico estratégico del EuroStoxx 50

Ese nivel coincide con los máximos históricos alcanzados durante la burbuja puntocom del año 2000, pero en un escenario más ambicioso, podría plantearse un objetivo en los 5.800 puntos, proyectando la amplitud de la consolidación actual.

El Ibex prepara un nuevo ataque a los 12.175 puntos

En el caso del Ibex 35, el sentimiento alcista de las últimas sesiones le ha permitido cerrar el último hueco bajista que había dejado en los 11.600 puntos. Y, ahora, tras haber dado muestras de fortaleza técnica y en un contexto más favorable, crecen las posibilidades de que el actual rebote que protagoniza pueda ganar mayor relevancia.

"No descarto que podamos ver un nuevo ataque de la zona de resistencia de los 12.000-12.175 puntos", afirma Cabrero, que supedita este órdago alcista a que el selectivo no pierda antes el soporte de los 11.300 enteros, que actúan como el soporte clave para mantener la confianza en un escenario alcista a corto y medio plazo.

La 'excepción' china: su bolsa cae un 4% en 2025

Los alcistas han comenzado dominando los primeros compases de este 2025. Los toros han tomado el control en los principales selectivos de renta variable de Europa y EEUU, que se revalorizan cerca de un 2% desde el inicio del nuevo ejercicio. Más irregular es el avance de los indicadores bursátiles de referencia en Asia, donde las bolsas de Corea lideran las alzas seguidas de las de Japón, que reflejan un menor crecimiento y muy lejos del comportamiento que muestran los índices de China, que no solo no crecen en lo que va de año, sino que registran descensos cercanos al 4% desde el primero de enero.

Las bolsas de Hong Kong y Shenzhen agudizan hoy esta inclinación y se desmarcan de la tendencia alcista imperante en la jornada al registrar descensos cercanos al 2% lastradas por el comportamiento de dos gigantes como Tencent Holdings (que llegó a desplomarse hasta un 7%), y Contemporary Amperex, que fueron incluidas en una lista elaborada por el Departamento de Defensa estadounidense que las etiqueta como entidades militares chinas operando en el país norteamericano y trata de disuadir a las empresas yankes de de comerciar con ellas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky