Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa europea sube un 2,36% y firma su mejor sesión en más de dos años

  • Los bancos españoles lideran las alzas del Ibex 35, con avances de más del 4% en BBVA y Sabadell
Archivo.
Madridicon-related

Sus Majestades de Oriente también se acordaron de dejar su regalo en el parqué europeo, con una día de Reyes teñido de verde en las principales plazas del Viejo Continente. El EuroStoxx 50 anota en la jornada del lunes un rebote del 2,36%, en su mejor sesión desde noviembre de 2022.

"Desde el punto de vista operativo, sigo insistiendo en que no hay motivo para reducir exposición a bolsa europea mientras las principales plazas del continente mantengan sus soportes clave. Para simplificar el seguimiento, recomiendo prestar especial atención al soporte que ofrece el EuroStoxx 50 en su versión tradicional, situado en los 4.688 puntos, correspondientes a los mínimos de noviembre", explica Joan Cabrero, asesor técnico de Ecotrader.

Así, las compañías que más suben en la sesión de hoy dentro del índice paneuropeo han sido las tecnológicas: ASML, Infineon Technologies y Scheider Electric.

El Ibex 35 se anotó un alza del 1,34%. En la bolsa española, las entidades bancarias han sido las más agraciadas, con una subida del 2,30% en el Ibex Banks, que es el alza más elevada en un mes. Banco Sabadell y BBVA estuvieron en cabeza, con revalorizaciones del 4,6% para la catalana y del 4,1% para la firma presidida por Carlos Torres. A estas dos le siguen Banco Santander y CaixaBank, con sendas subidas del 3,4% y del 2,3%. En la parte baja de la tabla, sin embargo, se quedan las energéticas y utilities, con Solaria, Endesa, Acciona Energía y Naturgy en los farolillos rojos.

El buen ritmo de las entidades no ha sido exclusivo de este país, ya que el sector bancario europeo que engloba el Stoxx 600 termina la jornada con una subida del 1,22%, que supone también la más elavada en un mes. Tras Sabadell y BBVA, que fueron también las más alcistas de este índice, el banco austriaco Raiffeisen Bank, el francés Société Générale y el italiano Unicredit completaron el top 5 del Stoxx 600 Banks.

El sector bancario no ha comenzado especialmente bien este 2025, ya que la senda de bajada de tipos, y lo que la misma supone en sus márgenes, es la que predomina en los mercados. Sin embargo, Lisa Cook, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, se sumaba el lunes a las voces que auguran que el banco central estadounidense puede proceder con más cautela en su política de recortes de tipos debido a la solidez del mercado laboral y la reciente variación de los datos de inflación. Una hoja de ruta que anima las cotizaciones de los bancos.

En el resto de Europa, Wall Street también anotaba subidas de más del 1% a cierre europeo, pero los índices asiáticos no vivieron esta tónica alcista, y terminaron con pérdidas en la jornada del lunes. Los inversores están a la espera de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de EEUU y de cómo se traduce esto en una escalada del riesgo por las inminentes tensiones comerciales entre China y EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky