Bolsa, mercados y cotizaciones

Bulnes Global roza ya el 30% de rentabilidad y se afianza como el mejor fondo activo de bolsa global

  • Siete fondos españoles superan el 20% de rentabilidad en el año, muy por encima del MSCI World Index
iStock
Madridicon-related

En un año de enorme volatilidad en los mercados, diecisiete fondos españoles, entre los más activos de bolsa internacional, están consiguiendo superar el rendimiento del 17,94% del MSCI World Index, el principal índice de referencia mundial, en el que las compañías norteamericanas representan una gran parte. El anuncio de un paquete de estímulos para la economía china y la resiliencia de la economía de Estados Unidos han insuflado un nuevo aire a los mercados, que siguen pendientes de la actuación de los bancos centrales, como se ha visto esta semana con el BCE, y del conflicto en Oriente Medio, por la repercusión que puede tener cualquier repunte en el precio de la energía.

En este contexto, las bolsas han ido tocando máximos y muchos fondos de renta variable se han beneficiado de esta situación. Es el caso de Bulnes Global, con una gran apuesta en las grandes firmas tecnológicas, que ha conseguido afianzar su liderazgo en las últimas semanas y no solo es el mejor vehículo español de la Liga Global de elEconomista.es (compuesta por los 353 fondos más activos de bolsa internacional y europea), sino que lidera la clasificación en general.

Asesorado por Javier Morales para la banca privada de Caja Rural, entre las principales posiciones aparecen firmas como Amazon, Meta, Alphabet, Microsoft, LVMH, Apple y Berkshire Hathaway. El fondo ronda ya el 30% de rentabilidad en 2024 y va camino de retener el título de mejor fondo español de la Liga Global, que ganó el año pasado.

Por detrás de él aparecen Invesco Global Founders & Owners y Sycomore Fund Global Happy@Work RC Eur, dos fondos que también han sabido mantenerse entre los mejores por revalorización a lo largo del ejercicio.

Después se encuentran Ibercaja Megatrends A y Arquia Banca Lideres del Futuro A, otros dos fondos con sello español que se han acompañado a Bulnes Global entre los que ofrecen más rentabilidad.

Los fondos de Cobas, aunque han caído en la clasificación hasta el puesto 39 en el caso del Cobas Selección o el 40 en el caso del Cobas Internacional, ofrecen una revalorización por encima del 19%.

Este empujón de las bolsas ha dejado atrás a las empresas de mediana y pequeña capitalización, lo que ha castigado a fondos como el Magallanes European Equity, que se encuentra plano en el año, o el Santander Small Caps Europa A, que pierde casi un 2%. MyInvestor Value, gestionado por Carlos Val-Carreres, es el peor de esta Liga, con una caída del 4,35%

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky