Bolsa, mercados y cotizaciones

Kamala resucita a la energía verde de Wall Street tras imponerse en el debate frente a Trump

  • El rebote medio del sector tras el último careo supera el 5%
  • El potencial medio de las cinco más grandes de la energía verde roza el 30% de media
  • First Solar cuenta con la mejor puntuación ESG y el mayor descuento
Kamala Harris, candidata demócrata a la presidencia.

Tras mucho análisis y maceración del debate electoral entre Donald Trump y Kamala Harris, la mayor parte de encuestas sitúan a la candidata demócrata como la ganadora del primer y previsiblemente único careo entre los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos de América. El mercado también pronunció su fallo. Si bien no se puede extraer un veredicto del conjunto de la bolsa de Wall Street después de ese debate, el sector ligado a las energías renovables reaccionó al alza tras la imposición de Harris sobre Trump, por la mayor cercanía del discurso demócrata a la inversión en energías verdes.

Las encuestas aún no muestran un vencedor claro en la carrera por el Despacho Oval de la Casa Blanca. Pero, desde que Kamala Harris dio el relevo a Joe Biden, los demócratas tendrían más probabilidades de salir victoriosos en la votación que tendrá lugar en apenas ocho semanas. Según el sondeo de RealClearPolitics, que cruza los datos de todas las grandes encuestas publicadas en Estados Unidos, Harris saca un punto y medio a Donald Trump tras el careo televisado.

Los inversores consideraron que el triunfo demócrata y el cumplimiento de sus promesas podría dar alas al sector de las energías renovables. De ahí que el mercado acudiera a comprar acciones de fabricantes, instaladores o distribuidores de energía limpia que cotiza en Wall Street. El índice Nasdaq Clean Edge Green Energy, ponderado con 56 compañías de la industria, rebota más de un 5% desde el pasado martes. Pero hay compañías que incluso triplican esta marca en el mismo periodo, como First Solar.

Hasta la fecha, las firmas de análisis siguen defendiendo que una victoria de Harris traería una mayor presión fiscal para las compañías cotizadas si finalmente los demócratas elevan el impuesto a las sociedades al 28%. Por contra, una victoria de Donald Trump desencadenaría una guerra comercial con China si cumple su palabra de levantar nuevos aranceles a los productos que entran en Estados Unidos y que afectaría al crecimiento de la economía global, como señalan desde Barclays. Pero no todo son malas noticias sea quien sea el 48º presidente de Estados Unidos.

La victoria de Kamala Harris también traería millones de dólares en subvenciones y ayudas para proyectos de energías renovables en el país que daría continuidad al legado verde de Biden con la Ley de Reducción de la Inflación y su impulso de las energías limpias. De hecho, Trump ha manifestado rescindir el dinero presupuestado pero no gastado en leyes climáticas y financiación de proyectos para acabar con la que denomina "la nueva estafa verde de los demócratas".

Por eso las acciones de las compañías ligadas a la energía verde en Wall Street se dispararon y permitieron a la compañía que produce módulos fotovoltaicos, First Solar, avanzar más de un 16% desde el pasado miércoles o a Sunrun subir en el mismo periodo casi un 15%. Incluso la compañía de vehículos eléctricos Tesla, propiedad de Elon Musk que se mostró más cercano al candidato republicano, sube un 6% tras el debate.

El sector de las energías renovables ha pasado por unos años complejos a escala global. Después de unos años en los que los altos precios de la electricidad aportaron grandes beneficios a la industria, la etapa de altos costes de financiación (por el incremento de los tipos de interés en medio globo) limitó la llegada de inversiones, elevó sus ratios de endeudamiento y redujo su atractivo sobre el parqué. También la competencia china afecta a los precios, como es el caso de los altos niveles de inventarios de módulos fotovoltaicos frente a la escasa demanda. Como ejemplo, el índice de Nasdaq de las compañías verdes retrocede casi un 60% desde los máximos históricos del 2021.

Referencias de la energía verde en Wall Street

A pesar de la caída en bolsa de la mayor parte de las compañías del sector, las grandes capitalizadas estadounidenses de la energía solar o eólica aún cuentan con buenas valoraciones, en particular desde que se dibuja un entorno de menores costes de financiación en Estados Unidos, según las estimaciones que recoge Bloomberg.

First Solar es uno de los valores de referencia entre las compañías estadounidenses del sector. La compañía cuenta con una recomendación de compra, según el consenso de FactSet, y con un potencial alcista del 24% hasta su precio objetivo en los 288 dólares por acción. First Solar es de las pocas del gremio que saca terreno al 2024 sobre el parqué (sube un 57%) y aun así cotiza barata frente a la media con un PER de 17,5 veces. Según el analista de Bloomberg, Rob Barret, la mejora de las expectativas en la compañía se basan en que el beneficio bruto de explotación (ebitda) de la compañía "podría superar los 2.000 millones de dólares en 2024, lo que podría superar a la mayoría de sus rivales en más del doble", comentó el experto.

La compañía que ofrecer mayor recorrido por delante entre las seis más grandes que se dedican principalmente al negocio de la energía verde en Wall Street es Bloom Energy, que transforma el biogás y el hidrógeno en electricidad sin combustión. En concreto, su potencial es del 57%. Por contra, cuenta con una recomendación de mantener, según FactSet, y una puntuación de ESG inferior a la de First Solar, según la puntuación de S&P Global Sustainability que refleja el desempeño en factores ambientales, sociales y de gobernanza (a mayor puntuación, mejor desempeño).

Fluence Energy y Enphase cuentan con un recorrido por delante superior al 20%, aunque las firmas de análisis solo recomiendan tomar posiciones en la primera. Por otra parte, NextEra Energy, compañía fotovoltaica y eólica que capitaliza más de 170.000 millones de dólares, cotiza en la actualidad sin potencial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky