Bolsa, mercados y cotizaciones

Puig se desploma más de un 13% tras sus primeros resultados como cotizada

  • Cumple cuatro meses en el parqué español y cotiza en mínimos 
  • El beneficio neto cae a nivel interanual un 26% 
  • Con las caídas, su potencial alcista aumenta hasta  el 32% 
Marc Puig, CEO de Puig, tocó la campana en su debut en bolsa el 3 de mayo en Barcelona.
Madrid icon-related

Son sus primeros resultados desde que saltó al parqué español hace 4 meses y el mercado no los está digiriendo bien. Puig ha presentado este viernes sus cuentas correspondientes al primer semestre del ejercicio y las cifras han llevado a su cotización a sufrir una caída del 13,65%. Con este desplome, el valor de Puig es el menor de que comenzó a cotizar el 3 de mayo (día del estreno bursátil).

El beneficio neto de la compañía catalana de premium beauty se ha contraído hasta un 26% a nivel interanual pasando de los 209 millones de euros registrados en los primeros seis meses del 2023 a los 154 millones que ha conseguido en este primer semestre de 2024. Todo ello, incluso aunque las ventas hayan aumentado cerca de un 10% hasta los 2.171 millones de euros.

Pese al crecimiento de los ingresos y un ebitda prácticamente estable, los inversores han decidido deshacer posiciones sobre la cotización de la empresa tras conocer estos datos. A primeras horas de la sesión, Puig se desploma en bolsa un 13,65%. Aunque durante agosto ya estuvo cotizando por debajo del precio de salida a bolsa (a 24,5 euros), ahora su cotización registra un mínimo. Sus acciones han cerrado la sesión en los 21,20 euros, lo que supone perder también un 12% de su valor desde que comenzó su andadura bursátil (frente al 12,7% que llegó a ganar con el precio máximo que ha alcanzado, de 27,60 euros por acción). Solo esta caída implica que la firma de belleza pierda casi 1.700 millones de euros de su valor de mercado en la sesión y sitúe su capitalización en los 12.255 millones.

Desde Bankinter valoran estas cifras como "flojas" y ya anticipaban la posible reacción negativa del mercado. "Puig cumple con las guías que anunció en el momento de su salida a bolsa. El crecimiento en ventas comparables es de dígito simple alto y suben por encima de la media del sector de fragancias premium, lo que le permite ganar cuota de mercado. El margen EBITDA se mantiene estable. La deuda neta se mantiene también dentro de los objetivos del grupo, con un ratio de apalancamiento por debajo de 2 veces. Sin embargo, las fuertes caídas del beneficio neto penalizarán al valor en la sesión de hoy. En este sentido, será determinante la calidad de las cifras de los primeros trimestres de 2025, cuando ya la comparativa no esté distorsionada por los gastos extraordinarios derivados de la OPV", subrayan desde el banco naranja.

Por el momento, los analistas que hacen cobertura sobre el valor no han realizado ningún cambio en sus valoraciones y la recomendación mayoritaria continúa siendo la de comprar sus acciones. El consenso de analistas que recoge Bloomberg fija el precio objetivo medio para sus acciones en los 29,14 euros que, con las caídas de este viernes, le dejan a Puig un recorrido alcista de algo más del 32% para los próximos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky