
El Ibex 35 ha tocado techo a corto plazo. Los 11.436 puntos del índice español se han erigido esta semana como la cota desde la que podría haber comenzado una fase de corrección del selectivo que purgue parte del alza acumulada en las últimas semanas.
Sobre todo, porque ha sido en esa zona donde se ha roto la serie de veinte sesiones consecutivas en las que el Ibex 35 logró cerrar sobre los mínimos de la sesión anterior.
"Esto nos advierte de un agotamiento comprador", indica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien señala que el primer soporte importante a vigilar se localiza en los 11.000 puntos. "En esa zona el Ibex habría ajustado del 38,20% del alza que le ha llevado de los 10.298 puntos de comienzos de agosto a los 11.441 puntos.
"Perdiendo los 11.000 puntos la información que nos daría el mercado es que la consolidación podría ser más amplia y profunda, pudiendo dirigirse a los 10.690-10.740 puntos, donde sería una oportunidad comprar", confirma el experto mientras resalta que ese rango y zona de compra se encuentra a un 4,5% de distancia de los niveles de cierre de este miércoles.

En el caso del EuroStoxx 50, si opta por corregir el 38,20% del rebote que acumula desde los 4.474 puntos, eso supondría asistir a un retroceso a los 4.790 puntos, con soporte intermedio en los 4.868 puntos, explica Cabrero.
"Si profundiza por debajo de esos 4.790 puntos no descarten que la caída pueda llegar a los 4.670-4650 puntos, donde sería partidario de comprar de nuevo bolsa europea. Ese rango y zona de compra se encuentra a un 5% de distancia".
Las miradas de inversores y analistas se mantienen con la mirada puesta más en un posible enfriamiento excesivo del mercado laboral que en la evolución de la inflación, por lo que los datos de empleo que se publiquen este viernes en EEUU serán claves para el devenir de los mercados y serán escudriñados con lupa para dilucidar en que dirección pueden ir las bolsas.
"Los mercados entran, pues, en una nueva fase en la que el vigor de la actividad económica y, en particular, el empleo, serán primordiales", destaca en ese sentido Clément Inbona, gestor de fondos de La Financière de l'Echiquier (LFDE)