Bolsa, mercados y cotizaciones

El nivel del Ibex 35 cuya perdida "aumentaría sobremanera el riesgo de asistir a una corrección"

La amenaza china se cierne sobre las bolsas europeas
Madridicon-related

Las bolsas occidentales afrontan hoy la que será la primera jornada de la semana y del mes de septiembre, y lo hacen siendo conscientes de las contundentes pérdidas acumuladas a lo largo del día en las bolsas de China. Y es que, en el país Oriental los descensos han rondado el 1,5% en sus principales referencias bursátiles ante las nuevas muestras de que los esfuerzos de su Gobierno por apoyar a su debilitada economía siguen sin dar frutos.

En Hong Kong, de hecho, el índice Hang Seng ha llegado a caer casi un 2% durante algunos momentos de la sesión arrastrado por las acciones de New World Development que cayeron hasta un 14% tras conocerse que el desarrollador inmobiliario (históricamente endeudado) dijera que esperaba publicar en su informe de resultados sus primeras pérdidas anuales en dos décadas.

Este catalizador amenaza con romper la concatenación de jornadas al alza que encadena el Ibex 35 en las últimas semanas. Y es que, el selectivo español lleva diecisiete sesiones de registro al alza según la teoría oriental de velas y diecinueve jornadas logrando cerrar sobre los mínimos de la sesión anterior.

"En cuanto detectemos que una sesión pierde al cierre de la misma los mínimos de la jornada anterior, los últimos en 11.372 puntos, sería muy probable que hayamos visto un techo a corto plazo y aumentaría sobremanera el riesgo de asistir a una corrección de parte del último y fortísimo rebote", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

"Más pronto que tarde la alegría que tenemos será puesta en cuarentena y es ahí cuando habrá que aumentar bolsa española, no ahora en plena vorágine compradora, por lo que hasta que no haya una caída a los 11.000-10.850 puntos no me planteo comprar más bolsa española", explica el experto.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

Si en el caso del Ibex 35, los 11.372 puntos son el nivel de referencia a vigilar en la jornada de hoy, en Europa, los 4.957 enteros se presentan como la cota clave a defender por el EuroStoxx 50.

Pendientes del dato de paro de EEUU

Su perforación confirmaría "las implicaciones potencialmente bajistas de la línea de vela en forma de estrella doji fugaz que desplegó el selectivo continental el viernes", explica Cabrero quien recalca sus dudas sobre la capacidad de la actual subida para superar la resistencia de los 4.985/5.000 puntos sin antes digerir o consolidar parte del alza. No me sorprendería ver una corrección en próximas sesiones.

Las miradas a lo largo de la semana estarán puestas -además de en la economía del Dragón Rojo- en los nuevos datos macroeconómicos que dé a conocer EEUU que, tras un mes en el que su mal dato de empleo propiciara un pánico en los activos de todo el planeta por miedo a una recesión, publicará su tasa de desempleo en el mes de agosto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky