Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa quiere alejarse de soportes a la espera de la Fed

Bolsa de Madrid
Madridicon-related

Los principales índices europeos sufrieron fuertes caídas tanto el lunes como el martes, acercando a las referencias bursátiles a su zona de primeros soportes. Hoy los futuros vienen en verde en una sesión que estará marcada por los datos de inflación y, sobre todo, por la reunión de la Reserva Federal, en la que no se esperan movimientos en el precio del dinero.

Desde el punto de vista técnico, "el EuroStoxx 50 firmó la semana pasada su décima semana consecutiva moviéndose lateral entre el soporte de los 4.870 y la resistencia de los 5.120 puntos", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"La base de esa consolidación en los 4.870 puntos, que se encuentra ahora a apenas un 2% de distancia, es la línea divisoria que separa un contexto consolidativo y potencialmente alcista hacia objetivos en los 5.500 puntos de uno correctivo bajista que al menos plantearía caídas a los 4.675 puntos y en el peor de los casos los 4.410 puntos", agrega el experto. "En esos soportes es donde sería recomendable comprar bolsa europea con una orientación de medio plazo", concluye Cabrero.

La última emisión de bonos da esperanza a la Fed

En la sesión de este martes, el Tesoro estadounidense lanzó una emisión de bonos de 39.000 millones de dólares, en el día previo a la Fed. La demanda de estos bonos fue alta, la mayor desde febrero de 2022, lo que hace presagiar que el mercado está posicionado para unas lecturas de inflación positivas en el día de hoy que rebajen la presión sobre la Reserva Federal.

Asimismo, aunque no se espera que recorte los tipos de interés, deberá publicar sus previsiones macro, así como el dot plot, que indicará si hay esperanzas o no de ver este año al menos un par de rebajas de tipos de interés. Hoy los futuros sobre la renta fija apuntan a fuertes compras que darán continuidad a las de ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky