Bolsa, mercados y cotizaciones

Buscamos oportunidades y niveles de compra entre los componentes del sector farmacéutico

Las empresas del sector farmacéutico, en el foco de atención
Barcelonaicon-related

A mediados del pasado mes de febrero el sectorial Stoxx Europe 600 Health Care (SXDR), donde cotizan empresas tan importantes como Bayer, EssilorLuxxottica, Sanofi, Novo Nordisk o Novartis, logró romper la resistencia horizontal de los 2.145 puntos, que es la que había frenado las subidas tanto el año 2022 como en el 2023. Esto habilitó que el sectorial de farmacéuticas europeas entrara en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Les cuento esto en la medida que a corto plazo estoy observando como el sectorial lleva varias semanas corrigiendo posiciones en un movimiento que está llevando a su cotización de nuevo a esa antigua resistencia, ahora soporte, de los 2.145 puntos, en lo que tiene visos de ser un clásico y perfecto throw back o vuelta atrás previo a mayores alzas.

Si no fuera porque considero que las bolsas europeas han establecido en los máximos de la semana pasada un techo temporal en sus ascensos y es probable que hayan entrado a corto plazo en una fase de consolidación de parte de las subidas de los últimos tres meses, sería partidario de aprovechar las últimas caídas en el sectorial de farmacéuticas europeas para posicionarme en el mismo.

En estos momentos soy partidario de ser paciente ya que no descarto que este throw back o vuelta atrás del sectorial SXDR pueda profundizar un 5% más. Si eso ocurriera entiendo que sí estaríamos ante una oportunidad magnífica para posicionarse bien directamente en este sector mediante algún fondo o ETF que replique su evolución o bien buscar oportunidades entre sus principales componentes.

Evolución técnica del sectorial farmacéutico
Evolución técnica del sectorial farmacéutico

A continuación voy a analizar técnicamente alguno de ellos, señalándoles los niveles óptimos para posicionarse o dónde se encuentran las resistencias que tienen que superar para comprar.

Bayer

Quiero comenzar por la empresa químico-farmacéutica alemana Bayer, conocida a nivel mundial por su marca original de la aspirina. Estamos delante de un valor por el cual me han preguntado en muchas ocasiones tanto suscriptores de Ecotrader como lectores de elEconomista en encuentros digitales. Esto es del todo normal ya que desde los máximos que estableció el año 2015 en torno a los 110 euros lleva definiendo una tendencia bajista que ha llevado al título a la zona de los 25 euros, lo que supone una caída de nada más y nada menos que del 76% y que ha servido para desandar algo más del 78,60% de Fibonacci de toda la anterior tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2003 desde los 4,75 euros.

El alcance de este entorno de giro potencial de soporte de los 25 euros, muy cerca de los mínimos de hace una década, debe ser vigilado ya que no me sorprendería que desde ahí Bayer trate de sentar las bases de un suelo desde donde reconstruirse al alza.

El primer paso para confiar en un suelo sería que la cotización de Bayer cierre este mes de abril por encima de los máximos de marzo en los 28,92 euros. Si eso sucede se vería confirmada una línea de vela alcista en forma de martillo que invitaría a comprar con una orientación de medio / largo plazo con stop en los 25 euros y buscando objetivos iniciales en los 50-55 euros.

Análisis técnico de Bayer
Análisis técnico de Bayer

Essilorluxottica

Essilor International es una compañía francesa que produce lentes oftálmicas además de equipamiento óptico. He elegido en segundo lugar a esta compañía gala porque es justo lo contrario a Bayer. En este caso el título define a lo largo de los últimos años una impecable tendencia alcista que invita a aprovechar cualquier eventual consolidación o recorte para subirse a la misma.

Si en próximas semanas completa una vuelta atrás o throw back a la antigua zona de resistencia de los 185-190 euros, estaríamos ante una oportunidad magnífica para comprar ya que desde ahí considero que la tendencia alcista volvería a imponerse. Una caída a la zona de los 185-190 euros supondría una corrección de algo más del 10% desde el último máximo que ha establecido en los 212 euros. Ya saben que en numerosas ocasiones les he señalado que recortes del 10% desde un máximo anterior suelen ser buenas oportunidades para comprar y subirse a una tendencia alcista en curso.

Análisis técnico de Bayer
Análisis técnico de Essilor Internatiotanal

Sanofi

Sanofi-Aventis es el grupo farmacéutico europeo nacido en 2004 de la fusión de la francesa Sanofi-Synthélabo y la francoalemana Aventis (que fue, a su vez, el resultado de la fusión de la empresa alemana Hoechst y la francesa Rhône Poulenc).

Sanofi es una de las compañías que están en la lista de zafiros azules, esto es, candidatas a entrar en próximas revisiones del fondo asesorado por elEconomista Tressis Cartera ECO 30. Esto nos advierte de que estamos ante una de las empresas con mejores ratios dentro del sector. Por técnico, me encanta que se esté aproximando de nuevo a la directriz alcista que viene guiando de forma milimétrica las subidas desde el año 2018, que discurre actualmente por la zona de los 85 euros. Ahí pueden situar sus órdenes de compra buscando nuevos altos históricos sobre los 104 euros.

Análisis técnico estratégico de Sanofi
Análisis técnico estratégico de Sanofi

Novartis

La farmacéutica y biotecnológica suiza Novartis también me llama la atención ya que su curva de preciso lleva un año moviéndose lateral entre el soporte de los 80 CHF y la resistencia de los 91 CHF, en un proceso de consolidación que lo veo como una simple pausa previa a una continuidad alcista. Solamente si pierde los 80 CHF se cancelaría esta hipótesis y es por ello que una eventual aproximación del título a ese soporte lo vería como una oportunidad magnífica para comprar buscando que supere los 91 CHF y entre en subida libre absoluta de nuevo.

Análisis técnico de Novartis
Análisis técnico estratégico de Novartis
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky