
Si bien es cierto que el Ibex 35 está hoy un pasito más cerca de conseguir el objetivo que tiene en el más inmediato corto plazo, como es cerrar el diferencial abierto con la bolsa de París y Frankfurt -ahora mismo es de alrededor tres puntos porcentuales-, también lo es que para conseguir alcanzar esa meta debe superar varios escollos.
Uno de ellos, quizás el más importante, es lograr materializar ese potencial con el resto de bolsas mundiales acometiendo una fase de digestión de las últimas y fuertes subidas. "Esta hipótesis tomaría cuerpo si el Nasdaq 100 pierde los 17.800 y el EuroStoxx 50 cede los 4.886 puntos", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

"Eso sí", matiza el experto, "al menos, la buena noticia es que una eventual consolidación no profundizará por debajo de los recientes mínimos marcados en los 9.800 puntos, que a mi entender se han convertido en el soporte que no debería de ser perdido si queremos seguir confiando en mayores alzas en próximas semanas".
En este sentido, la zona que se señala desde Ecotrader como óptima para comprar bolsa española con una orientación de corto y medio plazo, se situaría entorno a los 10.000 puntos, que es por donde discurre ahora la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2022 y de 2023.
Vértigo en Europa
Más allá del Ibex 35, en Europa todas las miradas están puestas en las últimas horas en el EuroStoxx 50, que ayer logró alcanzar la resistencia psicológica de los 5.000 enteros. Más allá de la relevancia técnica que tiene el alcance de dicha cifra (más emocional que técnica) inversores y analistas enfrentan ahora el dilema de si la superación de esta zona provoca cierto vértigo comprador, y el mercado opta por recoger beneficios parciales, "algo que la verdad no me parece para nada descabellado", explica Cabrero.
En ese sentido, la pérdida de los mínimos de la semana pasada en los 4.886 puntos favorecería que la principal referencia europea confirmara el comienzo de un proceso de consolidación de parte de las últimas subidas, que podría llevar al EuroStoxx 50 a formar una vuelta atrás o throw back al hueco de Nvidia en los 4.773 puntos, que además podría coincidir con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de octubre y de enero pasados.
Relacionados
- MoraBanc compra Tressis y da un salto de gigante en España al pasar a gestionar 7.500 millones
- Nuevo récord de dividendos: en 2024 se repartirán 1,72 billones de dólares en el mundo, un 5% más
- Mosquera (Gestamp): "Nuestra cartera de pedidos nos permitirá cubrir más del 90% de los ingresos hasta 2028"