Bolsa, mercados y cotizaciones

Cuidado con el rebote: Las pistas técnicas apuntan a una única vía de entrada en el Ibex, los 9.450 puntos

Las vías de entrada en el Ibex 35
Madridicon-related

El inicio de semana con el pie derecho que protagonizaron las bolsas de Europa este lunes no es suficiente. Las tímidas alzas, inferiores al punto porcentual, que registraron los selectivos de referencia en el Viejo Continente (con la excepción, eso sí, del Ibex 35, que se anotó una subida del 1,1%) no son suficientes como para seguir la estela alcista de EEUU, que sigue marcando nuevos máximos históricos sesión tras sesión.

"Huele a pólvora", advierte Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader quien invita a seguir siendo pacientes a la hora de pensar en operar en el mercado: "Entiendo que eventuales alzas en las bolsas europeas podrían formar parte de la corrección en la que se encuentran inmersos desde hace días y que aún podría seguir profundizando".

Y es que, esta divergencia en el comportamiento de las dos regiones no es algo que sea atractivo a la hora de operar. Es mejor hacerlo cuando haya señales que inviten a hacerlo. "Para hablar de fortaleza lo mínimo exigible es que el Ibex 35 logre cerrar los dos últimos huecos bajistas que ha abierto, para lo cual debería cerrar sobre los 10.000 y sobre todo sobre los 10.077 y 10.140 puntos", indica Cabrero, que asegura, de hecho, que un rebote hasta los 10.140 lo vería a priori como una oportunidad para reducir exposición si la tienen muy elevada.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

Por eso, teniendo claro el nivel de stop y línea roja que no se debe traspasar, los mínimos del pasado mes de octubre -los 8.870 del Ibex 35 o los 3.990 del EuroStoxx 50-, solamente se encontraría una buena ecuación rentabilidad-riesgo si hay una profundización de las caídas hacia los 9.400/9.450 del Ibex 35 o los 4.200 del EuroStoxx 50.

El rebote en Asia

En Asia, las bolsas de la región registraron en su mayoría avances, tras conocerse el anuncio de un nuevo paquete de rescate del mercado en China.

El Hang Seng de Hong Kong, de hecho, se anotó ganancias superiores al 2,5% cerca del cierre de la jornada después de haber llegado a subir hasta un 3,8%. Según informan desde Bloomberg en base a informaciones de fuentes familiarizadas con el asunto, "las autoridades del país están tratando de movilizar alrededor de 2 billones de yuanes (278.000 millones de dólares), principalmente de cuentas extraterritoriales de empresas estatales chinas, como parte de un fondo de estabilización para comprar acciones en el país".

"El paquete bursátil es una medida bienvenida y muestra cierta capacidad de respuesta por parte de las autoridades", afirmó Aninda Mitra, estratega macro y de inversiones de BNY Mellon Investment Management, "pero tememos que, siendo menos del 2% de su PIB, esto siga siendo insuficiente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky