
El mercado estadounidense no ha sido, históricamente, un mercado de dividendos. Al otro lado del charco, las compañías suelen decantarse más por las recompras de acciones como forma de remunerar a los inversores, en una fórmula en la que una empresa compra en el mercado sus propios títulos para reducir el número de acciones en circulación y, con ello, aumentar el beneficio por acción. Pese a no ser su método favorito, en Estados Unidos también pudo verse un impulso en materia de dividendos en 2023, con un rendimiento total del Dow Jones del 1,95%. Para este año, la rentabilidad total ofrecida por este índice será algo superior, del 2,01%, según las previsiones de Bloomberg.
En cifras, un 98% de las empresas estadounidenses aumentaron sus distribuciones o las mantuvieron estables en términos interanuales en el tercer trimestre del año pasado, según datos de Hanus Henderson, desde donde creen que el conjunto de 2023 supondrá un nuevo máximo histórico para los dividendos americanos –aún no se conoce el balance final–, pese a que las compras fueron las protagonistas en la bolsa americana, con una revalorización del Dow Jones del 13 y del 24% del S&P 500, la principal referencia americana. Los primeros compases del año que acaba de inaugurarse del índice bursátil más antiguo del mundo han sido de lo más optimistas, y alcanzaba máximos de cotización históricos en las primeras jornadas.
Entre las particularidades de este mercado, cabe recordar que las compañías suelen realizar sus pagos de forma fraccionada en cuatro entregas diferentes, con una mayor concentración de estas retribuciones en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Es decir, de forma intercalada. Así, para 2024 se espera que diez valores americanos arañen retornos anuales de más del 3%.
Las más rentables
Para empezar por los dividendos más rentables, es el grupo de telecomunicaciones y banda ancha Verizon el que ocupa el primer lugar en la lista estadounidense, ya que permite arañar un 6,7% repartido en sus tradicionales cuatro pagos: en febrero, mayo, agosto y noviembre. Los tres primeros son por idéntico importe (0,665 dólares) y el cuarto, de 0,67 dólares. Todos ellos rentan en torno a un 1,72% en los precios actuales. En total, estos cuatro pagos en conjunto permiten al accionista de Verizon embolsarse un 6,92%. Todavía es posible disfrutar del primer pago del año de la compañía (el 2 de febrero), ya que el accionista podrá cobrarlo si compra las acciones antes del martes.
"Nuestras previsiones de crecimiento de los ingresos por servicios para 2024 [de Verizon] representarían una significativa aceleración, hasta el 3,6% de crecimiento ARPA (average revenue per account) y el 2,5% de crecimiento de los ingresos por servicios. Por tanto, aunque nuestra expectativa de crecimiento general es un poco más lenta de un año a otro, está implícitamente representado en las tendencias orgánicas si se logra, y es la razón por la que nos volvimos más constructivos sobre la acciones", argumentan desde Barclays en sus proyecciones sobre el operador de telefonía, donde indican que es posible que el crecimiento de los ingresos por servicios este año se vea impulsado más por que por cambios contables, a diferencia de 2023.
3M es la siguiente por rentabilidad, con un rendimiento anual del 5,52% a precios actuales. La multinacional –cuya denominación es la abreviatura de Minnesota Mining and Manufacturing Company– se dedica a desarrollar productos y servicios en diversas áreas, entre ellas el equipamiento industrial. La compañía retribuye a sus inversores cuatro veces cada año y el importe es idéntico en los cuatro pagos. 3M suele subirlo en un centavo cada año, de modo que para 2024 se esperan 1,51 dólares cada trimestre (suele pagar en marzo, junio, septiembre y diciembre). En total, los cuatro pagos que entregará ya en 2024 suman 6,04 dólares.
Desde Bloomberg Intelligence creen que, aunque la ralentización de la demanda industrial pesará sobre 3M en 2024, "el retroceso de los costes de los insumos y la presión inflacionista podrían contribuir a mejorar los márgenes", completan.
Dow Inc., que se dedica a la producción industrial y productos químicos, cierra el top 3 de firmas más rentables, con un 5,08%. La compañía repartirá (también en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre) su tradicional dividendo de 0,70 dólares, que ofrece un 1,27% en cada uno de los pagos. Los analistas recomienda tomar posiciones en la compañía, que cuenta con un potencial del 3,7%, tras la caída de en torno el 2% que acumula en la primera semana del año.
Recorte de Walgreens
Hasta esta semana, Walgreens, que opera como la segunda cadena de farmacias más grande de los Estados Unidos, se postulaba como la compañía más rentable, en materia retributiva, del calendario americano. Sin embargo, la firma anunciaba el recorte del efectivo bruto que repartirá en 2024, de los 0,48 dólares anteriores a 0,25, es decir, casi la mitad. Aún con ese rejonazo, Walgreens sigue siendo atractiva, con un rendimiento del 4,12% que se alimenta, en parte, de la caída bursátil que acumula (del 9% en esta semana).
El recorte del dividendo es una medida, en palabras de Tim Wentworth, director ejecutivo de la firma, "que ayudará a aumentar el flujo de caja, liberando capital para invertir en los negocios de farmacia y atención médica". "Estamos evaluando todas las opciones estratégicas para impulsar un valor sostenible a largo plazo para los accionistas", explicaba Wentworth el jueves en un comunicado, "centrándonos en acciones rápidas para ajustar los costos y aumentar el flujo de caja, con un enfoque equilibrado de las prioridades de asignación de capital".
Desde Bloomberg Intelligence indican, en este sentido, que los inversores "también pueden acoger con satisfacción el recorte de dividendos, que libera 800 millones de dólares en flujo de caja, y el rendimiento trimestral de la empresa".
Coca-Cola, Cisco System, Johnson & Johnson y Amgen completan la lista de compañías americanas con rentabilidades anuales del 3% o más. Después de Verizon, la multinacional de salud y bienestar es la siguiente en retribuir, con un pago ya confirmado.

