Bolsa, mercados y cotizaciones

Cierre semanal clave para saber si el Ibex 35 'va de farol' o no

La bolsa española da señales de "optimismo"
Madridicon-related

Este viernes, inversores y analistas tienen cita con el cierre semanal en una sesión que indiscutiblemente será clave para el EuroStoxx 50. El selectivo Europeo llega a la última jornada de la semana tras haber perforado en los últimos días los soportes que encontraba en los 4.160/4.170 puntos, que representaban la base del proceso de consolidación lateral que desarrollaba durante los últimos cinco meses.

"A corto plazo la esperanza alcista pasa por ver como el EuroStoxx 50 consigue recuperar ese soporte, pero si no lo logra me temo que aumentarán las posibilidades de ver una caída más profunda hacia los 3.900/4.000 puntos", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

Se trata de la zona de mínimos marcada hace seis meses, en el mes de marzo, y es el rango de soporte que se ha señalado desde el portal de estrategias de inversión de elEconomista.es como el óptimo para volver a comprar aquellos valores que en la última subida se mostraron más fuertes.

En la otra cara de la moneda se encuentra el Ibex 35, que  sigue resistiendo a la perfección sobre el soporte que presenta en los 9.170/9.200 puntos. Mientras no lo pierda no se podrá hablar de debilidad desde el punto de vista técnico aunque el EuroStoxx 50 haya cedido el soporte análogo que encontraba en los 4.170 puntos a comienzos de semana, destaca Cabrero al respecto.

"He visto situaciones similares en el pasado y esa fortaleza no suele durar demasiado tiempo salvo que el EuroStoxx 50 recupere su soporte de forma rápida, siendo vital que lo haga antes del cierre semanal de este viernes", explica el experto, que incide en que hoy saldremos de dudas de si el índice español va de farol y acaba sucumbiendo finalmente a la presión vendedora o, por el contrario, mantiene su fortaleza.

Aunque eso sí, a tenor de la reacción del selectivo español ayer a los datos de inflación publicados, las esperanzas de los alcistas se han visto exponencialmente elevadas.

Hong Kong se va de vacaciones con alas del 2%

En Asia, la bolsa de Hong Kong cierra la semana registrando este viernes ganancias superiores al 2% y se despide así con buen tono hasta dentro de dos semanas, al permanecer las bolsas chinas cerradas durante las siguientes cinco sesiones por la celebración de la Semana Dorada, en la que se conmemora el nacimiento de la República Popular China.

Las informaciones que apuntan a que el viceprimer ministro de China, He Lifeng, y el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, están discutiendo posibles visitas a Estados Unidos para preparar una posible cumbre entre Xi Jinping y Joe Biden, han alentado también a los alcistas, que han reflejado también un mayor optimismo respecto al gasto del consumidor que se espera para los días feriados.

En el resto de selectivos de la región, predominó el tono mixto, dejando inalterado el balance mensual ligeramente negativo que se puede ver en la mayoría de selectivos de la zona asiática. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments