Bolsa, mercados y cotizaciones

El margen de subida de las bolsas europeas que pueden alcanzar "sin sufrir demasiado"

La bolsa española aún tiene margen de subida
Madridicon-related

Las bolsas europeas mantienen viva la fase alcista que desarrollan desde que el pasado 18 de agosto pusieron a prueba la solidez de los soportes que encuentran en los 4.170/4.200 del EuroStoxx 50 y los 15.450 puntos del DAX 40 alemán,

De hecho, desde esa fecha el EuroStoxx 50 ha llegado a revalorizarse en momentos puntuales casi un 3%, poniendo tierra de por medio con niveles que siguen siendo la línea divisoria que separa un contexto consolidativo de uno correctivo en el que se abriría la puerta a una probable caída a los mínimos de marzo.

En este sentido, teniendo en cuenta que el objetivo teórico mínimos de subida que encuentra el índice europeo se encuentra en los 4.400 puntos, se puede decir que el EuroStoxx todavía tiene un margen de subida del 2%, pero para recuperar los máximos de julio, que es lo que ha hecho el Ibex 35, todavía deberíamos ver al índice europeo subir casi un 4%, hasta los 4.491 puntos.

En el caso del Ibex 35, lo más destacable en el corto plazo ha sido ver como el selectivo español ha logrado superar la resistencia de los 9.522 puntos, algo que ha confirmado "un claro patrón de giro al alza en forma de doble mínimo (s1s2), que refuerza el soporte de los 9.200 puntos como posible suelo de la última fase consolidativa que desarrollaba desde comienzos de agosto", destaca Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

Análisis técnico del Ibex 35
Análisis técnico del Ibex 35

"El objetivo teórico mínimo de subida de este patrón, que surge de proyectar la amplitud del mismo, aparece en los 9.830 puntos, a tiro de piedra del objetivo que hace meses tiene entre ceja y ceja en los 10.100 puntos, lo cual supondría recuperar niveles donde cotizaba el selectivo español antes del Covid crash", explica Cabrero, quien afirma que hasta dichos objetivos, "no debería sufrir demasiado"

Un inicio de semana a medio gas: Festivo en Wall Street

La semana en Wall Street se inicia a medio gas al permanecer cerrados los mercados de renta variable por la celebración del Día del Trabajo. Los toros quieren empezar con el pie derecho poniendo el foco en  las crecientes posibilidades de que ya se haya visto el techo en el incremento de los tipos de interés en EEUU y haciéndose eco de las medidas de apoyo inmobiliario que se han tomado en China, y que se espera que actúen a modo de salvavidas de la economía del país.

Pistas que apuntan a un inicio de semana más plácido que el de las últimas jornadas las encontramos en la sesión asiática, en la que las alzas han sido la nota predominante durante buena parte de la sesión, con el Hang Seng liderando las ganancias al revalorizarse más de un 2,5% durante algunos instantes del día. Las compañías inmobiliarias de China han sido quienes han acaparado los flashes en la jornada al subir, de media, por encima del 5% ante las medidas de estímulo tomadas para impulsar el sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky