Bolsa, mercados y cotizaciones

Naturgy, Telefónica, CaixaBank... las compañías que confirman sus próximos dividendos

Se acaba una semana que no ha dejado decaer el pulso en los parqués bursátiles. La avalancha de resultados correspondientes al primer semestre del año ha sentado como un soplo de aire fresco al Ibex, ya que además del reporte de unos sólidos beneficios empresariales, algunas de las firmas también han actualizado sus políticas de dividendo. Las recompras de acciones también han tenido un lugar importante en estas citas, con firmas como Repsol, Caixa y BBVA anunciando nuevos programas.

Entre las gigantes del índice que han rendido cuentas esta semana está Naturgy. La compañía presidida por Francisco Reynés comunicó el 24 de julio la actualización del Plan Estratégico de la compañía, donde entre otras mejoras se revisa ligeramente el objetivo de ebitda para 2023. En materia de retribución al accionista, cumple el compromiso del dividendo de 1,20 euros por acción para 2022 con el pago del dividendo complementario que se pagó el 4 de abril de 2023 de 0,50 euros.

Respecto a este año y los venideros, el Consejo aprobó un nuevo compromiso de dividendo para el periodo 2023-2025 de al menos 1,4 euros/acción anual sujeto al mantenimiento del rating crediticio de S&P de BBB. El primer dividendo a cuenta ha sido fijado en 0,5 euros por acción para 2023, con pagadero el 7 de agosto de 2023. El último día para comprar las acciones de la compañía con derecho a cazar este pago es el próximo jueves, 3 de agosto. A precios actuales, renta un 1,8%.

Telefónica, que presentó resultados el 27 de julio, también abarcó novedades en retribución al accionista. Tal y como se desprende del informe, los resultados también permiten a la compañía confirmar la distribución del dividendo correspondiente a 2023, de 0,30 euros por acción, pagadero en dos tramos: en diciembre de 2023 y junio de 2024. Además, la firma presidida por José-María Álvarez-Pallete propondrá a la próxima Junta General de Accionistas la amortización de la autocartera existente a 30 de junio de 2023, un total del 1,4% del capital social de la compañía.

El viernes fue el turno de CaixaBank, que comunicó que el importe de la remuneración al accionista correspondiente al ejercicio 2022 ascendió a 1.730 millones de euros, equivalente al 55% del beneficio neto consolidado de ese año. En lo relativo a la política de dividendos para el ejercicio 2023, el Consejo de Administración aprobó en febrero una distribución en efectivo (payout) de entre el 50% y el 60 % del beneficio neto consolidado, que se abonaría en un único pago durante abril de 2024, sujeto a la aprobación final de la Junta de Accionistas.

Como se avanzaba, la entidad anuncia la intención de realizar una nueva recompra de acciones por valor de 500 millones de euros, sujeta a la aprobación regulatoria preceptiva, que se prevé comience antes de finales de 2023. BBVA, por su parte, también ha solicitado al BCE la autorización para llevar a cabo un nuevo programa de recompra de acciones por importe de 1.000 millones de euros, que tiene la consideración de remuneración extraordinaria y se suma a la política de dividendos ordinaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky