Bolsa, mercados y cotizaciones

BME Growth llega a 10.200 millones de capitalización tras las salidas de 2023

  • Las empresas deben reforzar su comunicación por la falta de cobertura de analistas

La pobreza de nuevos nombres que caracteriza en los últimos años a la bolsa española no es tan acuciante, sin embargo, en el BME Growth, que tras las incorporaciones que registra en la primera mitad del año –la séptima se efectúa justo hoy, de la mano de Vanadi, una cadena de cafetería fundada por Salvador Martí, presidente del CF Intercity Alicante-, y sin contar con las socimis que componen el índice, alcanza los 10.200 millones de euros de capitalización.

Estas siete incorporaciones en lo que va de año, además de la mencionada Vanadi, son: Indexa Capital, Cox Energy, Milepro, Ktesios, Misico Real y Greening, y se suman a las 15 que se ejecutaron en 2022. Por valor de mercado, además, las siete salidas de este año –tres de ellas socimis: Misico, Ktesios y Milepro– ocupan los primeros puestos del índice (ver gráfico).

Para la segunda parte del año, aunque el panorama económico actual, con una insistente subida de los tipos de interés, no parece muy halagüeño, se espera que más empresas se animen a dar el salto a este mercado de valores. Así lo contaba ayer Jesús González Nieto, director gerente del mercado Latibex y BME Growth en la mesa redonda que se celebró de la mano de Evercom. En este encuentro se contó con la presencia de compañías con diferente trayectoria y estados en el mercado de valores (Mio Group, Indexa, Greenergy y Macco Robotics) para hacer un balance sobre todos los aspectos que hay que considerar a la hora de empezar a cotizar en el BME Growth.

"Estamos viviendo un año complicado, pero no podemos tomarles el pulso a las salidas a bolsa de forma semestral. Sin embargo, los cambios drásticos en los tipos de interés han creado un desequilibrio en los mercados de valores, y no está claro qué va a pasar los próximos años. Esto hace que el inversor se retraiga y repiense sus estrategias. La buena noticia es que es una situación coyuntural. Las compañías esperarán a que se despeje un poco el horizonte para abrir nuevas vías de financiación y los inversores, por su parte, para invertir", indicaba González Nieto en relación con la sequía de salidas a bolsa.

Uno de los temas que se abordó es la visibilidad relacionada con los análisis de compañías y la cobertura de analistas, ya que el proceso de ganar visibilidad para las compañías puede ser algo complejo. "Tu valor tiene que ser líquido para que los analistas lo sigan. Y, para que sea líquido, tiene que haber casas que lo sigan. La única forma de cortar este círculo vicioso es buscar una vía alternativa para que los inversores te conozcan", explicó Unai Ansejo, cofundador y consejero de Indexa Capital Group –que acaba de saltar al Growth–. Para él, la comunicación es muy importante, porque es la forma de llegar a inversores, stakeholders y clientes, actuales y potenciales.

A este respecto, los diferentes invitados coincidían en que las principales bondades de salir al mercado son "obtener mecanismos alternativos de financiación, la atracción de talento, convertirse en una compañía con un sello diferenciador y ganar en comunicación y visibilidad", en palabras Arturo Dopico, director general adjunto de Mio Group.

Cogiendo este guante, Miguel Ángel Valenzuela, CFO de Greening, ponía sobre la mesa uno de los principales retos a la hora de saltar al parqué, que pasa por el gran esfuerzo que deben realizar las compañías en los controles internos, transparencia en todos los niveles y un salto cualitativo en la gestión y la gobernanza corporativa.

Belén Canales, CFO de Macco Robotics, una compañía que está preparándose para dar el salto al Growth indicaba que, en su caso, "la transparencia en la información es importantísima y es necesario que la que se comunica en tiempo real esté lo más actualizada posible. En nuestra preparación para saltar, estamos implantando todo tipo de procesos para tenerlo todo bien sincronizado, sin duplicidades".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky