Bolsa, mercados y cotizaciones

Fidelity: los analistas todavía no se creen los compromisos 'net zero' de las empresas

  • La gestora realiza por tercer año su encuesta sobre ESG entre sus analistas
  • La inversión que realizan las compañías es insuficiente, lamentan
Imagen: Istock.

Por tercer año consecutivo, Fidelity International ha realizado una encuesta a sus analistas centrada en cuestiones ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo). En esta ocasión, les ha preguntado si los planes de las empresas que cubren para alcanzar las cero emisiones netas son creíbles. La respuesta es "todavía no". Tal y como resume Fiona O'Neill, responsable global de análisis de activos de la gestora, "existen lagunas en tecnología, una ambición insuficiente y el dinero destinado a reducir las emisiones de carbono está muy por debajo de lo que se necesita". Conozca elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Menos del 60% de las empresas está en disposición de recortar sus emisiones de carbono hasta el cero neto en 2050 -la fecha objetivo de la ONU- según se desprende de la encuesta, cuyas conclusiones se publicaron este lunes. Según las evaluaciones de los analistas, sólo una de cada cuatro lo logrará en 2030. Le puede interesar: Fidelity elevó hasta el 44% el porcentaje de votos negativos en juntas en 2022.

En el sector energético, existe una división entre las empresas europeas, que gravitan hacia las renovables, y las energéticas norteamericanas

Detrás de las grandes cifras se esconde, según se advierte en el informe publicado por Fidelity, una mezcolanza de empresas y decisiones motivadas por las políticas públicas, que varían enormemente entre sectores y regiones.

Laura Stafford, analista de renta variable que cubre empresas mineras y de materias primas de Latam/EMEA, señala que muchas empresas que se han fijado el net zero para 2050 "todavía no tienen una hoja de ruta clara para llegar ahí, por lo que es imposible saber siquiera cuánto capital se va a necesitar". 

Las empresas de servicios públicos destacan como caso de éxito. Los analistas estiman que casi cuatro de cada cinco empresas alcanzarán el objetivo de cero emisiones netas en 2050. En el sector energético, existe una división clara entre las empresas europeas, que están gravitando hacia las renovables, y las empresas energéticas norteamericanas. Los activos en fondos sostenibles superan en un 18% a los 'no ESG'.

"Nuestro sector está en el centro del problema", señala Randy Cutler, un analista de deuda corporativa especializado en el sector energético estadounidense. "Algunas se transformarán, pero otras o bien no pueden llegar o han decidido que nunca lo harán", explica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky