
Pese a que su cotización esté viento en popa, con una subida de en torno el 10% en 2023 que la deja a un 1% de los máximos anuales que alcanzó en febrero, el dividendo de Acerinox sigue siendo uno de los más atractivos de las próximas semanas, con una rentabilidad del 3% a precios actuales. La acerera distribuirá un pago de 0,30 euros, ya confirmado, el próximo 17 de julio, pero para poder hacerse con él es necesario tener los títulos sus títulos en cartera antes del día 13 de julio, que es donde se fija la fecha de corte.
Acerinox innovaba este año en su calendario retributivo al añadir un pago más del habitual, ya que suele abonar una única vez en el ejercicio (en 2021 y 2022 abonó 0,50 euros en un pago único, en verano). Así, en enero la compañía dirigida por Bernardo Velazquez repartía el primer dividendo del año entre sus accionistas con un importe idéntico al de julio (0,3 euros).
Fue el pasado mes de diciembre cuando la acerera anunció este nuevo pago, en lo que supone el primer aumento de la remuneración al accionista de la compañía en cuatro años, al pasar de los 0,5 euros por acción que repartió en 2022 a los 0,6 euros de 2023 que suman ambos pagos. El accionista que se embolse los dos obtendría una rentabilidad anual cercana al 6%, que coloca a Acerinox entre las líderes del Ibex en retribución al accionista. El consenso de expertos que recoge Bloomberg espera que este importe que reparta la compañía en 2024 sea el mismo, de 0,6 euros.
Tanto por recomendación como por valoración, Acerinox cuenta con fuertes credenciales, con un potencial alcista del 29%, hasta llegar a los 13,23 euros en los que la sitúa el consenso, y con el 85% de los analistas que la siguen recomendando tomar posiciones. Entre las compañías que han revisado sus títulos recientemente, Alphavalue y PNB Paribas reiteran su confianza en la acerera y aumentan su precio objetivo en un 14% en el caso del banco francés.
Con esta carta de presentación, la compañía es actualmente una de las cinco integrantes del EcoDividendo, la estrategia de elEconomista.es que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española, y pasa a formar parte en sustitución de Telefónica, que abonaba a sus accionistas el pasado 15 de junio (ver información inferior). Desde Deutsche Bank, donde recomiendan comprar los títulos de la acerera, realizan una mejora de estimaciones en su último informe sobre la firma:"Elevamos nuestras cifras de ebitda para 2023-25 (de nuevo) en un 4-16%, lo que nos sitúa un 20% por delante de la opinión pública para 2023, y no descartamos un potencial de mejora más allá de esta fecha", indican.
Próximas retribuciones
Entre los pagos ya confirmados en el calendario español, el inversor todavía está a tiempo de cazar el de la química Ercros, que pagará el 28 de junio, con un retorno 4,7%, con fecha de corte el día 26 de junio. Las siguientes son Naturhouse (2,8%) y Ebro Foods (1,15%), que abonarán el 30 de junio, y puede comprarse hasta el 28 de ese mes.