Industria

Acerinox gana 136 millones en el primer trimestre, un 49% menos

  • El grupo registra una mejora del negocio en comparación con el último trimestre de 2022

Acerinox ha ganado 136 millones de euros en el primer trimestre de 2023, una cifra un 49% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior según reflejan las cuentas que ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Pese a la contracción del negocio, Acerinox destaca que entre enero y marzo se ha observado una clara mejoría con respecto al cuarto trimestre de 2022, "demostrando un cambio de tendencia".

La facturación del primer trimestre, 1.782 millones de euros, ha sido un 5% superior al trimestre anterior por una mejora de los volúmenes, si bien ha disminuido un 22% con respecto al mismo periodo del año anterior.

El ebitda (resultado bruto de explotación) del trimestre, 226 millones de euros, es un 47% inferior que el del excepcional primer trimestre del año anterior. El margen ebitda sobre ventas ha sido del 13%.

La deuda financiera neta del grupo ha sido de 605 millones de euros, 165 millones de euros superior a la del 31 de diciembre de 2022. Acerinox tenía a 31 de marzo liquidez inmediata por importe de 2.182 millones de euros. De éstos, 1.563 millones de euros correspondían a la caja y 619 millones de euros en líneas de financiación.

Las ganancias de Acerinox se deben a la fortaleza que está experimentando el mercado de Estados Unidos. La mayoría de los sectores de acero inoxidable del país norteamericano mostraron una mejora en la demanda durante el primer trimestre de 2023 en comparación con el cuarto trimestre de 2022.

El consumo aparente de producto plano ha disminuido un 31% con respecto al primer trimestre de 2022 por la reducción de existencias, que se encuentran ya en niveles normalizados.

Las importaciones de producto plano se han estabilizado en torno al 21%, reduciéndose respecto al ejercicio 2022 que alcanzaron un 26%. Con los volúmenes de importación más bajos, se ha visto un cambio hacia compras nacionales.

Sin embargo, la situación del mercado europeo sigue afectada por las incertidumbres derivadas de la invasión de Ucrania y los efectos de la inflación en los costes, especialmente de la energía. El consumo aparente de producto plano durante el primer trimestre ha caído según sus estimaciones un 33%, fundamentalmente por la corrección de inventarios que ha continuado durante la primera parte del año, con la consiguiente repercusión en las carteras de los productores europeos y en el deterioro progresivo de los precios. Acerinox espera que durante el segundo trimestre se alcancen unos niveles normalizados de existencias.

A nivel general, la producción muestra una mejora con respecto al cuarto trimestre del año anterior pero no consigue alcanzar niveles del primer trimestre de 2022 obtenidos en una situación excepcional. Todas las fábricas han acusado la reducción de existencias en el mercado y los bajos niveles de demanda aparente; en el caso de la fábrica española también ha estado afectada por los altos costes energéticos, mientras que la planta de Sudáfrica continúa un excelente programa de diversificación, produciendo tanto inoxidable como acero al carbono.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments