Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa, a un paso de resistencias antes de la cita clave de la Fed

Las bolsas de Europa, pendientes de los bancos centrales
Madridicon-related

En las últimas horas el optimismo se ha apoderado del mercado europeo y del estadounidense ante las cada vez más recurrentes previsiones que apuntan a que la Reserva Federal de Estados Unidos detendrá sus alzas de tipos en la reunión de política monetaria que empezará este martes.

En este positivo contexto, el EuroStoxx 50 ha conseguido dar los pasos correctos para alentar a aquellos inversores y analistas que piensan que la pérdida de la semana pasada del soporte de los 4.264 puntos podría ser un mero fallo bajista.

"Esta teoría ganaría enteros si el selectivo continental bate su directriz bajista de corto plazo, para lo cual debería romper resistencias de 4.307 y 4.335 puntos, que está comenzando a presionar en el comienzo de esta semana", señala Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

"Un fallo bajista en el EuroStoxx 50 es algo que tampoco me sorprendería en demasía ya que he venido insistiendo que el soporte que había que vigilar se encontraba y sigue encontrándose en los 15.660 puntos del DAX 40, que es el que frenó las caídas a finales de mayo", matiza el analista mientras destaca que por ahí discurre su directriz alcista principal y está la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón bajista que abriría la puerta a un susto en las bolsas europeas en toda regla.

Pese a ello, el selectivo germano parece más en disposición de superar las primeras resistencias a las que se enfrenta en los 16.150 puntos que de mirar hacia sus soportes. "Superando esos niveles se abriría un potencial en las bolsas europeas del 7%, que podría acabar llevando al EuroStoxx 50 a lo que hemos llamado como el techo de Lehman Brothers en la zona de los 4.572 puntos.

Análisis técnico del Ibex 35
Análisis técnico del Ibex 35

En el caso del Ibex 35, este apoyo del resto de bolsas europeas, algo que sucedería si el DAX 40 alemán consigue batir las citadas resistencias, favorecería su ataque a los altos del año en los 9.500 puntos, de cuya ruptura depende que se abra la puerta a una subida hacia el objetivo que tiene entre ceja y ceja el selectivo español desde hace meses en los 10.100 puntos, lo cual supondría recuperar niveles donde cotizaba antes del Covid crash.

El Banco Popular de China 'hunde' al yuan 

En Asia, las alzas son generalizadas a escasas horas para su cierre, con el Nikkei rebotando casi un 2% y la bolsa china representando la parte menos alcista del día. Y eso que el Banco Popular de China decidió hoy recortar el tipo de interés oficial a corto plazo para ayudar a la economía, lo que sí tuvo repercusión en su divisa, que se depreció frente al dólar estadounidense hasta marcar su nivel más bajo desde noviembre del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky