Bolsa, mercados y cotizaciones

El sectorial europeo de banca tiene un potencial del 10-15%

Los principales bancos españoles, a análisis
Barcelonaicon-related

Después del movimiento alcista que llevó al Stoxx 600 Banks SX7R a subir alrededor de un 50%, de los mínimos de octubre del año pasado a los máximos de este mes de febrero, a nadie le debería sorprender que la banca haya necesitado tomarse un merecido descanso antes de proseguir con una tendencia alcista que en próximos años podría llevar al SX7R a recuperar la caída que nació en los máximos previos a Lehman Brothers del año 2007, que se encuentran todavía a un 110% de distancia.

Ahora bien, antes de ese objetivo tan ambicioso hay una zona de resistencia que se encuentra en los altos del año 2015, que están a un 15% de niveles actuales, que es la que es probable que sea alcanzada durante este 2023 salvo que el SX7R pierda soportes significativos que se localizan a un 7% de distancia.

Concretamente les hablo de objetivos a valorar en la zona de los 490-500 puntos del Stoxx 600 Banks SX7R y el soporte que no debería de perderse en ningún caso si queremos seguir confiando en una recta final de año alcista para la banca se encuentra en los 400-406 puntos de SX7R.

Por tanto, comprando banca en este momento la ecuación rentabilidad riesgo sería de 2:1 ya que el objetivo a buscar se encuentra a un 15% mientras que el riesgo y distancia hacia el stop es del 7%. Para que gane enteros ese escenario de búsqueda de objetivos en los altos de 2015 en los 490-500 puntos del SX7R es necesario que el sectorial Stoxx 600 Banks consiga batir el techo de la consolidación lateral que acota la consolidación durante las últimas semanas, que está en los 440 puntos, que es la que a corto plazo está presionando.

A continuación, les indicaré las resistencias análogas a esos 440 puntos en los principales bancos españoles, así como los soportes que no deberían de perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista en próximas semanas, que serían los equivalentes a los 400-406 puntos del SX7R.

BBVA

Las acciones del BBVA recuperaron en el último rebote algo más del 78,60% de Fibonacci de toda la caída que llevó al banco de los 7,20 a los 5,47 euros, lo cual nos indica una enorme fortaleza. Precisamente esta fuerza invita a situar al BBVA como el primer candidato a comprar. La primera zona que les señalaba semanas atrás para tomar posiciones se encontraba en torno a los 6-6,20 euros y ya fue alcanzada fechas atrás. El otro entorno de compra, cuyo alcance sería óptimo para poner un segundo pie o para aumentar posiciones en el banco, se localiza en torno a los 5,50 euros y en el peor de los casos los 5 euros. Ahí sería un verdadero regalo de Navidad.

Para que se active ese riesgo de alcanzar esos soportes en los 5,50 y 5 euros el BBVA debería de perder los 6 euros. A corto plazo se alejaría ese riesgo si el BBVA supera resistencias de 6,70 y 6,85 euros. Compras en el BBVA deben tener como objetivo la búsqueda de los 8,40 euros, que son los altos históricos del año 2007.

Santander

El Santander alcanzó fechas atrás el primer nivel donde ya les señalaba que era partidario de situar órdenes de compra, concretamente el rango de los 3,10-3,20 euros, estableciendo un mínimo en los 3,03 euros que es ahora el soporte que no debería de perderse si queremos confiar en alzas a corto plazo sin necesidad de que antes vaya a buscar apoyo a soportes de 2,80 euros y que en el peor de los casos se encuentran en los 2,40-2,50 euros. Ahí sería un verdadero regalo de Navidad. Para que se aleje el riesgo bajista, además de que no debería de perder los 3-3,03 euros, la presión compradora debería llevar al Santander a superar resistencias de 3,30-3,35 euros.

CaixaBank

Para realizar nuevas compras en CaixaBank les sugiero esperar a ver si vuelve a buscar apoyo a la directriz alcista que viene guiando de forma milimétrica las subidas desde los mínimos de 2020, que actualmente discurre por los 3,35-3,40 euros y en el peor de los casos estimo que podría caer a la zona de los 3-3,10 euros. Alejaría el riesgo de ver una caída hacia esos soportes indicados si CaixaBank logra batir resistencias de 3,70 euros. Compren / aumenten en tal caso.

Unicaja

Las acciones de Unicaja también han sufrido un duro varapalo durante las últimas semanas que ha llevado al banco a alcanzar la directriz alcista que viene guiando de forma milimétrica las subidas desde los mínimos de 2020, que perdería solamente si cae el soporte horizontal de los 0,877 euros.

El alcance de esta directriz, que además coincide con los mínimos del 20 de marzo pasado, es una oportunidad de compra agresiva siempre y cuando se cierren posiciones si pierde al cierre de un par de jornadas (filtro que utilizaría) los 0,877 euros. Si eso sucede Unicaja entraría en una situación correctiva de orden mayor que en el peor de los casos podría buscar los 0,70-0,65 euros. Ahí sería un regalo de Navidad. Otra opción de compra sería esperar a que se alejen los riesgos bajistas y para ello debe confirmarse un patrón de giro al alza en forma de doble mínimo en ese soporte de los 0,877 euros, para lo cual Unicaja debería de batir resistencias de 0,96 euros.

Bankinter

Para comprar Bankinter lo ideal sería hacerlo en una recaída a los 5-5,20 euros. El nivel donde sería un regalo de Navidad serían los 4,35-4,50 euros y el objetivo a buscar es que supere los 7 euros y entre de nuevo en subida libre absoluta.

Banco Sabadell

La fuerte caída sufrida por las acciones del Banco Sabadell se ha visto frenada tras alcanzar la directriz alcista que viene guiando las alzas desde el año 2020. Para que se pierda esta directriz sería necesario que el Sabadell cediera los mínimos del 20 de marzo en los 0,86-0,89 euros. Si pierde los 0,86 euros (stop) se abriría la puerta a una situación bajista más potente y amplia que podría llevar al Sabadell en el peor de los casos a los 0,60-0,65 euros. Ahí sería un regalo de Navidad.

El objetivo a buscar en el Sabadell se encuentra en los 1,30 euros y luego los 1,50 euros.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Dimisión
A Favor
En Contra

Que se lo digan al Santander, que sólo lleva bajando 15 años, al igual que la Timofónica.

Y encima a los dos inútiles que dirigen esas empresas les dan premios. Mejor dicho, se dan los premios ellos mismos, la Botina y el Paquete.

Puntuación 4
#1