Bolsa, mercados y cotizaciones

Endesa prepara su reinicio en 'La Cartera' antes del reparto del gran dividendo

  • Endesa reparte este dividendo el 3 de julio y será de 1,58 euros por acción
  • Aún hay margen de subida hasta el objetivo de 22 euros por título
Cartel de la sede de Endesa. Dreamsite
Madridicon-related

Endesa ha cogido impulso durante las últimas cinco sesiones de cotización hasta el punto de permitir a su acción acercarse a los 21,5 euros en los que entró a La Cartera. De hecho, la utility está a una subida del 2% de borrar las pérdidas que ha dejado hasta la fecha dentro de la misma y todo ello a las puertas del cobro de uno de los dividendos más esperados dentro del Ibex 35.

El beneficio neto que registró Endesa en el 2022 fue el más alto desde 2014, lo que invitó a imaginar un superdividendo con cargo a este ejercicio. Pues bien, ese reparto ordinario de Endesa se cobrará el próximo 3 de julio, que asciende a los 1,58 euros por acción (lo que supone una rentabilidad por dividendo del 7,5%) y su fecha de corte aún permite tomar posiciones en la compañía en lo que resta de mes dado que el derecho a cobro expira el 29 de junio.

La llegada de la retribución de Endesa al accionista con cargo al ejercicio del 2022 ejemplifica la importancia del dividendo en la estrategia de esta cartera, dado que a pesar de que la compañía cotice por debajo del precio de compra la ganancia bruta supera los 1.000 euros gracias a los anteriores cobros. Por ello, no se plantean cambios en la composición de esta cartera hasta que llegue la parte correspondiente del beneficio de Endesa del último ejercicio fiscal.

Pero hasta entonces, Endesa todavía tiene recorrido por delante hasta alcanzar el objetivo de 22 euros fijado por esta herramienta de gestión activa elaborada por elEconomista.es. Y es que la mayor parte de expertos recogidos por FactSet sitúa en el mismo precio por acción el nivel al que ven cotizando a la utility en el corto plazo, lo que implica un margen de mejora para Endesa en el parqué cercano al 5% desde el precio de cierre de esta semana. Apenas existen analistas que vean un volumen de ingresos o un beneficio neto que se acerque al del año pasado, pero aun así los expertos consideran que el resultado que se espera en el presente ejercicio sea el segundo mejor desde 2014.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments